4. LA VENGANZA DEL ARCHIVO: EDICIÓN DEL ARCHIVO PERSONAL Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO FOTOGRÁFICO por LA ONG BUENOS AIRES

Éste es el cuarto y último módulo que compone “Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea”. Este módulo plantea la posibilidad de organizar y revisar el archivo fotográfico personal en busca de temas recurrentes, emergentes y ausentes que ayuden a evidenciar y delinear un lenguaje propio. Adicionalmente, se ofrecen herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas para la gestación de proyectos fotográficos sólidos y atractivos y para el análisis de imágenes individuales e interpretación de cuerpos de imágenes. Así el archivo se venga y pasa a jugar un papel protagónico en la práctica y la reflexión contemporánea.

OBJETIVO:
Al finalizar, la-el participante será capaz de:

– Considerar el archivo personal y de otros como una fuente privilegiada de imágenes e ideas.
– Valorar el cuerpo como un criterio para la organización de archivos.
– Identificar desafíos para la conceptualización del archivo personal.
– Manejar metodologías para la interpretación de la imagen y de cuerpos de imágenes.
– Reconocer la palabra como una herramienta provechosa para fotógrafas-os.
– Proveer estrategias para la elaboración de portafolios, aplicaciones para residencias y solicitudes de financiamiento coherentes y atractivos.

DIRIGIDO A:
Investigadores, curadores, estudiantes de fotografía y todos los interesados en reflexionar sobre el medio y la imagen.

04-desde-el-cuerpo-gif

Fechas: Octubre 25 del 2017 – Diciembre 19 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 24 de Octubre del 2017
Imparte: La ONG Buenos Aires:
JUAN PERAZA GUERRERO
MARÍA ANTONIA RODRÍGUEZ
BETO GUTIÉRREZ
Modalidad: En línea, tendrás interacción real con tutor y compañeros.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Solicita informes escribiendo a: aulavirtual@tallermultinacional.org


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2

3. RETRATO, PUESTA EN ESCENA E IDENTIDAD CONTEMPORÁNEA por MARÍA ANTONIA RODRÍGUEZ

Éste es el tercero de los cuatro módulos que componen “Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea”. En este módulo apuntamos a la realización de un proyecto fotográfico en donde se aborden las prácticas del retrato, la puesta en escena y la exploración de la identidad con un espíritu de experimentación. Esto se llevará a cabo mientras revisamos la obra de distintos autores y estudiamos nociones contemporáneas sobre la construcción del yo en un entorno donde el relato personal es sofisticadamente “marketineado” y las ideas de verdad y autenticidad son cada vez más difusas.

OBJETIVO:
Al finalizar, la-el participante será capaz de:

– Reconocer las capacidades del medio fotográfico para la construcción de discursos visuales y la exploración de la identidad.
– Adiestrar en el uso de estrategias conceptuales y técnicas para la creación de puestas en escena, retratos y autorretratos, potenciar la obra y el archivo personales.
– Desarrollar proyectos fotográficos desde la idea y hasta la realización.
– Utilizar el cuerpo como punto de partida para la experimentación fotográfica en la realización de ejercicios puntuales.
-Manejar metodologías para la interpretación de la imagen.

DIRIGIDO A:
Investigadores, curadores, estudiantes de fotografía y todos los interesados en reflexionar sobre el medio y la imagen.

03-desde-el-cuerpo-gif1
Fechas:
 Julio 26 del 2017 – Septiembre 19 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 25 de Julio del 2017
Imparte:María Antonia Rodríguez
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $4,944.00 MXN (aprox. 264 Dólares o 248 Euros).
Informes:aulavirtual@tallermultinacional.org

 

<< SOLICITAR INFORMES AQUÍ >>

Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2

 Escríbenos a aulavirtual@tallermultinacional.org con gusto te ayudaremos y atenderemos tus dudas y comentarios que tengas sobre este curso.   

2. DES-CUBRIR EL CUERPO. EL DESNUDO FOTOGRÁFICO por BETO GUTIÉRREZ

botones-26-octubre-01-2

En 200 mil años de historia, los seres humanos hemos usado ropa apenas en los últimos 72 mil. Como especie, hemos pasado más tiempo desnudos que vestidos. ¿Por qué, entonces, el cuerpo desnudo sigue causando incomodidad, censura y vergüenza? En el campo de la fotografía, el género del desnudo se manifestó desde los orígenes mismos del medio. ¿Qué tiene el cuerpo desnudo que resulta tan atractivo?.
El segundo módulo que compone “Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea” pretende responder éstas y otras preguntas a través de la práctica y la reflexión fotográficas. Se estudiarán autores y fotógrafas-os que han abordado el tema del desnudo a partir de diversas perspectivas y estéticas, a la vez que se realizarán prácticas creativas y un proyecto personal final.

Tendrás 80 horas de acción educativa en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a.

02-desde-el-cuerpo-gif1

Fechas: Abril 26 del 2017 – Junio 20 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 25 de Abril del 2017
Imparte: Beto Gutiérrez
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org

 

 


20% DE DESCUENTO en nuestro 6to ANIVERSARIO:

Usa el Cupón: ANIVERSARIOTM (Pago en una sola exhibición)

FECHA LÍMITE: 30 DE ABRIL DEL 2017

CAMBIA EL CUPÓN AQUÍ


Déjanos tus datos si tienes dudas o quieres saber más el programa detallado del curso, opciones de pago, becas, descuentos u otro. Nosotros te contactaremos inmediatamente.

 

 

 

1. EL CUERPO EN LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA. TEMAS, DILEMAS Y ANATEMAS, por JUAN PERAZA GUERRERO

botones-26-octubre-01-2

Éste es el primero de los cuatro módulos que componen “Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea”. El módulo aborda el cuerpo como una construcción social y cultural cuya apariencia, comportamiento y representación responden a cambiantes condiciones del poder, condiciones que también han afectado la definición y los alcances del medio fotográfico. Se ofrece así una visión panorámica de los códigos que han regido la representación del cuerpo a través de la tecnología fotográfica, considerando especialmente las variables de raza, género, orientación sexual y orígenes geográficos de fotógrafas-os y fotografiadas-os.
Se espera que “El Cuerpo En La Historia De La Fotografía. Temas, Dilemas Y Anatemas» proporcione coordenadas de ubicación para quien desee construir una mirada crítica sobre la materia.

botones-26-octubre-02-2

Tendrás 80 horas de acción educativa en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a.

01-desde-el-cuerpo-gif
Fechas:
25 de Enero del 2017 – Marzo 7 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 24 de Enero del 2017
Imparte: Juan Peraza Guerrero
Costo: $4,944.00 MXN (aprox. 257 Dólares o 229 Euros). Opción de 1, 2 y 3 pagos.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org

BECAS Y DESCUENTOS DISPONIBLES:

Becas-descuento del 15%


ESCRÍBENOS y recibe informes sobre detalles del curso, becas, descuentos y opciones de pago:

[ninja_form id=23]

 

 

DESDE EL CUERPO. DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA (2017), por LA ONG BUENOS AIRES

botones-26-octubre-01-2

“Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea” propone explorar las íntimas conexiones entre cuerpo y fotografía. Es posible rastrear el surgimiento del retrato en los orígenes mismos del medio. Este género constituye el grado cero de un extenso diálogo entre cuerpo y fotografía. Desde entonces, la fotografía no sólo ha representado el cuerpo, su apariencia y comportamiento, sino que se ha convertido en una herramienta esencial para comprender algunos asuntos vinculados con el poder, la estética, el erotismo, las transformaciones sociales, etc. Es, en otras palabras, una tecnología que nos permite identificar complejos desplazamientos ocurridos durante los últimos casi 200 años y acelerados desde la llegada de la información digital.
Compuesto por cuatro módulos, este diplomado presenta una revisión de autores que, desde la teoría y la práctica, han abordado sofisticadamente estas cuestiones. Las-os participantes podrán ver fotografías, leer y pensar sobre fotografía, conversar con compañeras-os con experiencias diferentes a las propias. También se producirán imágenes. Los módulos proponen ejercicios para que cada participante integre los aprendizajes colectivos en su práctica fotográfica personal. Finalmente, se ofrecerán herramientas y estrategias para que fotógrafas-os desarrollen proyectos sólidos y atractivos.
“Desde El Cuerpo. Diplomado En Fotografía Contemporánea” ha sido organizado por La ONG Buenos Aires en alianza con Taller Multinacional.

botones-26-octubre-02-2

Al cursar el diplomado completo, tendrás de 320 a 400 horas de acción educativa distribuidas en 4 o 5 cursos de 8 semanas cada uno, que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros en cada uno de los cursos y retroalimentación de parte del tutor/a.

desde-el-cuerpo-gif-1


Fechas:
 Inicia Enero 2017
Duración: 4 Módulos
Imparte: La ONG Buenos Aires
Costo: $19,700.00 MXN – Diplomado completo (4 Cursos) $4,944.00 MXN(aprox. 253 Dólares o 240 Euros por Módulo). Opción de 1, 2 y 3 pagos.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org


*PROMOCIÓN DE ENERO: 
20% de descuento si pagas en una sola exhibición antes del 22 de enero del 2017 CUPÓN: ​EBF0ADA6​


ESCRÍBENOS y recibe informes sobre detalles del curso, becas, descuentos y opciones de pago:

[ninja_form id=22]

ANTROPOFAGIA CULTURAL. APROXIMACIONES SOCIALES Y ARTÍSTICAS, seminario online por ROCÍO ABELLÁN

botones-26-octubre-01-2

Este curso ofrecerá un espacio para re-pensar el canibalismo desde una perspectiva transversal, atendiendo a postulados filosóficos, antropológicos, históricos, sociológicos, culturales y estéticos con el fin de comprender al caníbal, casi de forma insólita, como una de las grandes figuras de pensamiento occidental. Desde este espacio se reivindicará la figura periférica del caníbal, un tanto denostada hoy día debido a su contextualización únicamente bajo parámetros textuales, con el fin de dar cuenta de la trascendencia que dicho término adquiere en la sociedad y la cultura contemporáneas. A lo largo del curso se realizará un recorrido histórico y teórico del canibalismo desde sus orígenes hasta sus más recientes manifestaciones, con el fin de figurar al caníbal como una herramienta crítica y disruptiva de pensamiento e interpretación de la sociedad y el arte contemporáneos.

botones-26-octubre-02-2

Tendrás 80 horas de acción educativa en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a.

Fechas: 25 de Enero del 2017 – Marzo 7 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 24 de Enero del 2017
Imparte: Rocío Abellán
Costo: $4,944.00 MXN (aprox. 257 Dólares o 229 Euros). Opción de 1, 2 y 3 pagos.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org

*PROMOCIÓN DE ENERO: 20% de descuento si pagas en una sola exhibición antes del 22 de enero del 2017 CUPÓN: ​EBF0ADA6​


ESCRÍBENOS y recibe informes sobre detalles del curso, becas, descuentos y opciones de pago:

[ninja_form id=12]

Fragmento de entrevista a ARIADNA RAMONETTI sobre CÓMO PONER PRECIO A TU OBRA

Ariadna Ramonetti nos dio su opinión y consejos sobre algunas estrategias para que un artista pueda definir los precios de sus obras.

Este es un fragmento de una de las entrevistas que son parte de los videos del curso CÓMO PONER PRECIOS A TU OBRA

Aquí una parte de esta entrevista que puedes ver sin costo por 7 días.

Solamente tienes que darte de alta en la plataforma para poder acceder a este material. Es muy sencillo, da click en el siguiente botón para abrir la venta de inscripción, si ya tienes perfil inicia sesión antes si no crea uno, adquiere el producto gratuito y posteriormente te llegará un correo-e con la liga para ver el video. Si después de 5 minutos no recibes el correo-e en tu bandeja de entrada busca en el correo-e no deseados, rescata el correo-e y asegura de marcar nuestra dirección como correo-e deseado:

BOTON-03 (1)

ariadna-ramoneti-entrevista-1-copia

El resto de la entrevista puedes verla en el curso en video CÓMO PONER PRECIOS A TU OBRA

Handmade toy fake interior detail view

LA INTERVENCIÓN E INTERACCIÓN DEL DISEÑO EN LA ARTESANÍA, seminario online por ANGÉLICA MARÍA GONZÁLEZ

botones-26-octubre-01-2

Este seminario está enfocado en establecer la diferencia entre los conceptos arte, artesanía y manualidad, a través de la investigación de algunos estudios y trabajos de campo que se han realizado en México y Colombia, en torno a la producción artesanal, así descubriremos nuevas posibilidades de trabajo entre diseñador y artesano, generando el ambiente propicio para la creación de ideas y el desarrollo de nuevos productos. Desarrollando métodos de pensamiento y directrices de actuación que puedan contribuir a que el proceso e interacción del trabajo en artesanos y diseñadores sea significativo.

botones-26-octubre-02-2

Tendrás 80 horas de acción educativa en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a.

 

LA INTERVENCION E INTERACCION DEL DISENO-2Fechas: Enero 25 de 2017  – Marzo 7 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 24 de Enero del 2017
Imparte: Angélica María González Flórez
Costo: $4,944.00 MXN (aprox. 257 Dólares o 229 Euros). Opción de 1, 2 y 3 pagos.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org


*PROMOCIÓN DE ENERO: 
20% de descuento si pagas en una sola exhibición antes del 22 de enero del 2017 CUPÓN: ​EBF0ADA6​


ESCRÍBENOS y recibe informes sobre detalles del curso, becas, descuentos y opciones de pago:

[ninja_form id=20]