ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE: ¿Cómo acompañar procesos de creación artística?, seminario online por LUISINA EGIDI

ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE: ¿Cómo acompañar procesos de creación artística?, seminario online

Acompañar procesos de creación artística no es tarea fácil, pero la educación para la diversidad puede auxiliarnos. Creemos que la educación desde la diversidad no es una ilusión teórica, sino una práctica necesaria que requiere un cambio en las convicciones culturales, sociales y educativas. No se trata de atender la diversidad, sino de alentarla. No es aceptar o incluir, sino vivenciar la multiplicidad de la realidad o la pluralidad de realidades y de individualidades.
La educación en la diversidad se opone a la homogeneización y a un modelo educativo selectivo que valora las capacidades, procesos, agrupamientos heterogéneos, y autonomía en colaboración; las propuestas flexibles, afirmativas y creadoras. Pone el énfasis en trabajar sobre contenidos culturales y vivenciales como medio de adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje para toda la vida. Se propone orientar a los alumnos en el encuentro con la acción de enseñar.
En esta capacitación, titulada ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE, se homologa con la práctica de crear, inspirar y jugar, proponiendo explorar el espacio donde se sitúa la capacitación, reflexionar en torno a aportes teóricos y metodológicos, diseñar y aplicar actividades y estrategias creativas y eficaces para alentar la diversidad en la enseñanza del Arte.

ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE ESTÁ DIRIGIDO A:
Profesores y talleristas de espacios de Educación Formal (de diferentes niveles educativos) y/o de Educación No Formal (talleres, academias) de niños o adultos. Como se trata de una capacitación situada es importante que se cuente con un espacio de clases para tomar como referencia donde situar la capacitación, es decir donde aplicar y construir los conocimientos y metodologías que iremos desarrollando en el curso.

OBJETIVOS DE ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE:
Al final del curso el alumno será capaz de:

  • Describir y comprender su propia práctica en el acompañamiento de procesos de creación artística, a partir de esta actualización conceptual y metodológica
  • Diseñar, aplicar y evaluar estrategias, actividades y materiales didácticos para alentar la diversidad en la enseñanza del Arte
  • Explorar los contenidos culturales y vivenciales de cada alumno y de su comunidad para integrarlos en su propuesta educativa
  • Diseñar la estructura de sus clases como lugar de encuentro y creación, en función de la organización social del aula, los agrupamientos, el uso del tiempo y del espacio, la función de los materiales didácticos, la organización y selección de contenidos y las posibilidades de acción de los sujetos pedagógicos.

 

IMPARTE: Luisina Egidi
DURACIÓN: Julio 27 de 2016  – Septiembre 20 del 2016
INSCRIPCIONES: Hasta 26 Julio 2016
INFORMES: aulavirtual@tallermultinacional.org:
HORARIO: Este curso es asincrónico, por lo que cada alumno elige los días y horarios que más le conviene para participar, hacer sus lecturas y realizar las tareas.
LUGAR: Curso completamente online impartido en el Aula Virtual de Taller Multinacional, por lo que se puede tomar desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.
CUPO LIMITADO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/signup/cart

SI YA TIENES PERFIL EN LA PLATAFORMA VE DIRECTO A PAGO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/cart/index/product/id/46/c/

DESCARGA TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA Y MÁS INFO EN:
Curso Online ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE – junio 2016

COSTO: $4,944.00 MXN (Aprox. USD 283) – seminario de 8 semanas.
Consulta la equivalencia aproximada en tu moneda local usando un convertidor de moneda:https://www.google.com/finance/converter  *El tipo de cambio varía entre el dado por el convertidor y el de PayPal (medio por el cual se realiza el pago con tarjeta de crédito)

BECAS Y DESCUENTOS DISPONIBLES:

  • 2 becas-descuento del 25%
  • 4 becas-descuento del 20%
  • 15% descuento por pago anticipado, utiliza el cupón: 23912CF6 antes del 3 de julio 2016
  • 10% de descuento a ex-alumnos

*Becas y descuentos no son acumulables
**Depósito o transferencia bancaria, únicamente en México. Escribe aulavirtual@tallermultinacional.org solicitando los datos bancarios.
***Precios sujetos a cambio sin previo aviso.

ESCRÍBENOS PARA RECIBIR TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA, Y MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS A aulavirtual@tallermultinacional.org

CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE, seminario online por MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ VÁZQUEZ

CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE, seminario online

Este curso revisa de manera crítica lo que es “ser-artista” y el origen de la obra de arte en nuestra época contemporánea, donde la creación se ve necesitada de una institucionalización: solicitud de becas, patrocinios, textos curatoriales. El acto de crear una obra está estrechamente ligada a la escritura de un proyecto.
La intención de este curso es deconstruir el proyecto para adentrarnos a la experiencia originaria del acto de creación. El proceso de desconstrucción del proyecto consistirá en que el participante a través de realizar una bitácora plástica o virtual buscará reconstruir o dar cuenta de una nueva imagen del proyecto. De dicha manera la estructura de la clase esta planteada en dos partes: la primera consiste en la discusión de lecturas y la segunda está dedicada a la experimentación plástica y realización de la bitácora. Al finalizar el taller se espera que el participante tenga una bitácora del proceso y el proyecto reescrito.

CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE ESTÁ DIRIGIDO A:
Dirigido a estudiantes y artistas de artes visuales que tengan proyectos en proceso, que no hayan sido aceptados en alguna convocatoria o  que necesiten aprender a estructurar en un texto.

LOS OBJETIVOS CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE:

  • Reestructurar proyectos artísticos en procesos, inconclusos o que no fueron aceptados en convocatorias.
  • Poder abordar la escritura del proyecto a partir de la construcción de imágenes poéticas.
  • A partir de crear un equilibrio entre la práctica y la teoría se busca deconstruir el proyecto para develar tanto la estructura gramatical y narrativa como también las experiencias significativas que dieron origen al acto creativo.
  • Realizar una bitácora donde se registren a través de imágenes y escritos las experiencias originarias del proyecto.
  • El alumno será capaz de generar un pensamiento autocrítico hacia su proceso creativo en el momento de redactar un proyecto.

IMPARTE: Martín Kanek Gutiérrez Vásquez
DURACIÓN: Julio 27 de 2016  – Septiembre 20 del 2016
INSCRIPCIONES: Hasta 26 Julio 2016
INFORMES: aulavirtual@tallermultinacional.org
HORARIO: Este curso es asincrónico, por lo que cada alumno elige los días y horarios que más le conviene para participar, hacer sus lecturas y realizar las tareas.
LUGAR: Curso completamente online impartido en el Aula Virtual de Taller Multinacional, por lo que se puede tomar desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.
CUPO LIMITADO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/signup/cart

SI YA TIENES PERFIL EN LA PLATAFORMA VE DIRECTO A PAGO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/cart/index/product/id/45/c/

DESCARGA TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA Y MÁS INFO EN:
Curso Online CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE – julio 2016

COSTO: $4,944.00 MXN (Aprox. USD 283) – seminario de 8 semanas.
Consulta la equivalencia aproximada en tu moneda local usando un convertidor de moneda:https://www.google.com/finance/converter  *El tipo de cambio varía entre el dado por el convertidor y el de PayPal (medio por el cual se realiza el pago con tarjeta de crédito)

BECAS Y DESCUENTOS DISPONIBLES:

  • 2 becas-descuento del 25%
  • 4 becas-descuento del 20%
  • 15% descuento por pago anticipado, utiliza el cupón: 23912CF6 antes del 3 de julio 2016
  • 10% de descuento a ex-alumnos

*Becas y descuentos no son acumulables
**Depósito o transferencia bancaria, únicamente en México. Escribe aulavirtual@tallermultinacional.org solicitando los datos bancarios.
***Precios sujetos a cambio sin previo aviso.

ESCRÍBENOS PARA RECIBIR TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA, Y MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS A aulavirtual@tallermultinacional.org

CUERPO Y ESCRITURA, seminario online impartido por VIOLETA OSPINA

CUERPO Y ESCRITURA, seminario online
El taller se configura a partir de una pregunta inaugural: ¿cómo está el cuerpo en el acto de la escritura? La pregunta estará en correspondencia con el grupo y con las lecturas, textos y video-textos sugeridos en cada sesión. Durante las ocho sesiones el estudiante encontrará tres ejes de referencia para darle un lugar a su escritura: la correspondencia con su cuerpo, la correspondencia con el otro y la deriva: una estrategia para la imaginación y la expansión de la escritura.

CUERPO Y ESCRITURA ESTÁ DIRIGIDO A:
Dirigido a todas aquellas personas que estén en la búsqueda de una escritura a partir del diálogo con el cuerpo. Profesionales de las artes plásticas y escénicas, docentes, estudiantes, tesistas y autodidactas sean bienvenidos.

LOS OBJETIVOS DE CUERPO Y ESCRITURA:
La idea de este curso es sensibilizar al estudiante a través de la escucha atenta y activa de su cuerpo y su entorno para el encuentro del tiempo y el lugar de su escritura particular. A través de ejercicios y estrategias, el curso ofrece una visión ampliada de la escritura en el roce de las disciplinas artísticas.
El curso está dividido en dos instancias de la escritura del cuerpo: experimentar lo íntimo y lo público. El primero corresponde a un “saberse en la escritura” y responde a la pregunta de cómo escribimos más que, qué escribimos. El segundo momento responde a la idea de la “escritura expandida”, una escritura que desborda el papel. Un momento intermedio sería el cuerpo del otro en el acto de corresponder o afectar (y a su vez ser correspondido y afectado). Autores y obras guiarán el proceso de escritura y lectura durante el curso, animando no solo desde el texto, sino desde el video, la gráfica y el gesto la escritura del participante.
Al final se espera que el estudiante sea crítico con su proceso de escritura y que sea capaz de presentar un breve proyecto de colección y selección de textos de su proceso para su posible difusión.

007-CUERPO-Y-ESCRITURA-GIF-1IMPARTE: Violeta Ospina
DURACIÓN: Julio 27 de 2016  – Septiembre 20 del 2016
INSCRIPCIONES: Hasta 26 Julio 2016
INFORMES: aulavirtual@tallermultinacional.org
HORARIO: Éste curso es asincrónico, por lo que cada alumno elige los días y horarios que más le conviene para participar, hacer sus lecturas y realizar las tareas.
LUGAR: Curso completamente online impartido en el Aula Virtual de Taller Multinacional, por lo que se puede tomar desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.
CUPO LIMITADO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/signup/cart

SI YA TIENES PERFIL EN LA PLATAFORMA VE DIRECTO A PAGO DE INSCRIPCIÓN:
http://www.aulatallermultinacional.net/alumnos/cart/index/product/id/44/c/ 

DESCARGA TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA Y MÁS INFO EN:
Curso Online CUERPO Y ESCRITURA – julio 2016

COSTO: $4,944.00 MXN (Aprox. USD 283) – seminario de 8 semanas.
Consulta la equivalencia aproximada en tu moneda local usando un convertidor de moneda: https://www.google.com/finance/converter  *El tipo de cambio varía entre el dado por el convertidor y el de PayPal (medio por el cual se realiza el pago con tarjeta de crédito)

BECAS Y DESCUENTOS DISPONIBLES:

  • 2 becas-descuento del 25%
  • 4 becas-descuento del 20%
  • 15% descuento por pago anticipado, utiliza el cupón: 23912CF6 antes del 3 de julio 2016
  • 10% de descuento a ex-alumnos

*Becas y descuentos no son acumulables
**Depósito o transferencia bancaria, únicamente en México. Escribe aulavirtual@tallermultinacional.org solicitando los datos bancarios.
***Precios sujetos a cambio sin previo aviso.

ESCRÍBENOS PARA RECIBIR TEMARIO DETALLADO, METODOLOGÍA, Y MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS A aulavirtual@tallermultinacional.org