EJERCICIO FINAL DE LOS PARTICIPANTES DEL SEXTO CÍRCULO DE LECTUA.“Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”

EJERCICIO FINAL DE LOS PARTICIPANTES DEL SEXTO CÍRCULO DE LECTUA.“Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”

En este Círculo de Lectura revisamos un texto proveniente de la revista “Estudios Visuales”, Otro mundo es posible ¿qué puede el arte? Con este texto tuvimos la oportunidad de profundizar en la perspectiva del arte desde los estudios visuales, pasamos por las teorías de Benjamín y Susan Buck-Morss, investigamos términos como percepción háptica, anestesia, cultura visual, mundo-imagen e imagen-superficie, entre otros.

Esta revisión nos sirvió para hacer un mapa conceptual colaborativo para pensarnos la recepción y la contemplación en el mundo actual, tanto como productores como consumidores que somos de contenidos visuales gracias, principalmente a los nuevos masivos de comunicación. Con esta información se escribieron ensayos que hablaran de la relación con el como, producción y distribución de las imágenes en la vida de cada participante.

Las reflexiones generadas al finalizar el curso han sido muy interesantes, pensándose en la forma de producción y recepción de las imágenes, pero sobre todo en la influencia que estos procesos juegan en la vida de las personas, en el diálogo que se produce entre imagen (como información) y quienes la reviven, y las consecuencias de este proceso.

Sara Lazarin

Glosario Otro Mundo es Posible – (click en la imagen)


Mapa Conceptual de Lectura – (click en la imagen)


Ensayo Final

Trabajo Final
Pilar Salado

 

Trabajo Final
Diana Manrique García

 

Trabajo Final
Ana Saryvi Riva Palacio Villagrana

 

Trabajo Final
Karla  Sanchez 

 

Trabajo Final
Patricia Benfele

RESULTADOS DE CÍRCULO DE LECTURA: “Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”

Resultados de la convocatoria para,“Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”.

Agradecemos a todos los y las inscritas su interés en nuestros Círculos de Lectura. Ha sido una difícil selección, recibimos 456 solicitudes para éste círculo por lo que ha sido una difícil selección ya que tenemos disponibilidad de 46 lugares.

Hemos enviado correo-e a los seleccionados. Si estas en la lista y no has recibido el correo, revisa en spam o correo no deseado y escribenos a aulavirtual@tallermultinacional.org. Tienes hasta el viernes 7 de Julio para confirmar tu participación.

LISTA SELECCIONADOS

Nombre Apellido
1 Gerardo López Granados
2 Alejandra Lara
3 Vivi Aiza
4 Claudia Aviles Cardozo
5 Israel Garfias Bernal
6 Isela Carrillo Cordero
7 Jacqueline Merlet Ernst
8 Silvana Murgueytio Jeria
9 Paola Aviani Medina Lechuga
10 Kissel Bravo hernández
11 Diana carolina Pereira abella
12 Landy Ronald Arrunátegui Vilela
13 Alma Delia Becerra Torres
14 Tirsa Marcela De la Luz Sanchez
15 José Carlos Escobedo Arce
16 Consuelo Tello
17 Armando Chacón Leiva
18 José Alberto Aguilar Mayorga
19 Pedro Amill Quiles
20 Maria Fernanda Verde Suárez
21 Noelia García
22 Ma. del Pilar Salado Dorantes
23 Pamela Reyes Perez
24 Susana Victoria Garcia Cortes
25 Mauricio Romerol
26 Jamie S. Dávila Martínez
27 Rosa Gabriela Molina Tzompantzi
28 Mario Villamil Granados
29 Jennifer Giovanna Apolonio Alarcón
30 Diana Manrique
31 Alanna Saydé Martínez Pérez
32 Amí Monlé Lemont
33 Wilder Ramos Ochoa
34 Fernanda Orozco Ordoñez
35 Héctor Yesid Útima Rivera
36 Patricia Guisse Castellano
37 Patricia Benfele
38 Nancy Carolina Ospina Ramírez
39 Ana Aimeé García Zapata
40 Anna Mendoza valencia
41 Ana Riva Palacio
42 María Inés Sapei
43 Sonia Andrade Cucaita
44 Leidy Johanna Rodríguez Vergara
45 Valentina Randazzo Ruiz
46 Almendra Isabel Sánchez de la Barquera Morales

 

LISTA DE ESPERA

 

Nombre Apellido
1 Rita Arnillas
2 Veronica Quelin
3 Ana lourdes Lopez varela
4 Sandra María Carmona Rodríguez
5 Eider Giovany Aguirre Bustos
6 Johana Sierra Riveros
7 Amaranta Díaz Carnero
8 Ariadna Reyes
9 Caterine Vanessa Alvarez Alvarez
10 Maria Antonieta Herrera Loayza
11 Liza González
12 Violeta Arredondo
13 Christian Herrera
14 Ma. Gabriela Miranda González
15 Milagros Müller
16 Elizabeth Espinoza
17 Guillermo Guadarrama Mendoza
18 Karla Gelisle Sánchez Sosa
19 Raquel Colín López
20 María Serrano Palomino
21 María Dolores Ferré

CÍRCULO DE LECTURA: “Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”

CÍRCULO DE LECTURA: “Otro Mundo Es Posible ¿Qué Puede El Arte?, De Aurora Fernández-Polanco”

¿QUÉ SON LOS CÍRCULOS DE LECTURA DE TALLER MULTINACIONAL?

Duración: 12 de Julio al 15 de Agosto de 2017
Fecha límite: INSCRIPCIONES CERRADAS – HEMOS RECIBIDO EL LÍMITE DE SOLICITUDES, PRONTO NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON LOS SELECCIONADOS. GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN.
Lugar: Aula Virtual de Taller Multinacional
Modalidad: Virtual a distancia
Imparte: Sara Lazarin
Lugares: 46
Tiempo de dedicación: 4 horas a la semana
Actividad: Por selección
Se hablara sobre la interpretación de las imágenes cotidianas y el papel del arte en la decodificación o resgnificación de las mismas. Buscando comprender la influencia reciproca que tienen las imágenes creadas desde el arte y las imágenes que actualmente se generan y difunden, tanto en medios de comunicación como en redes sociales.

Revisaremos la postura de la autora, sobre las posibilidades del arte desde estos puntos de influencia visual y cultural, desde la creación y la recepción de la misma. Esta lectura, se presta para debates sobre la función del arte pues, en el mundo actual, tan cargado de imágenes y dispositivos para crear imágenes, es difícil definir ¿Dónde están los límites del arte, del espectador y del creador? Incluso la relación del arte con temas de interés social.

DIRIGIDO A:
Personas interesadas en la creación artística y la discusión de la relación del arte con las imágenes cotidianas. no es necesario tener estudios iniciales de arte, pero ayudaría tener algunas nociones básicas sobre filosofía, especialmente moderna y contemporánea.

OBJETIVOS:
Reconocer la importancia de la interpretación dentro de la creación artística, reconocerse como interpretes críticos de las imágenes que se consumen diariamente, establecer cuáles son las posibilidades de la creación artística desde la visión de la interpretación crítica del entono.

Aprendizajes al finalizar:

  • Interpretación
  • Análisis
  • Reforzar el pensamiento crítico
  • Reflexionar sobre los discursos visuales
  • Reconocer las habilidades de interpretación crítica y su aplicación en la creación artística.

TEMARIO:

Sesión 1: Contexto- cultura visual
Revisión de los conocimientos previos, reconocimiento del contexto.

Sesión 2: interpretación
Análisis de los términos o ideas que se han dificultado de la lectura.
Análisis del concepto interpretación. 

Sesión 3: efectividad del arte
Discusión sobre las relaciones existentes entre el arte y la cultura visual, posibilidades de creación e interpretación critica.

Sesión 4: ¿Qué puede el arte? Conclusiones
Plenaria con conclusiones sobre la lectura y los temas clave: interpretación, efectividad, interpretación crítica.

METODOLOGÍA:
Elaboración de glosario con términos o conceptos desconocidos, elaboración de mapa conceptual con la información del texto y su relación con sus propias experiencias. Elaboración de texto académico. Revisión colectiva de los materiales.

BIBLIOGRAFÍA:
http://www.estudiosvisuales.net/revista/pdf/num4/Aurorafernandez-4-completo.pdf

DUDAS O COMENTARIOS: aulavirtual@tallermultinacional.org

Sara Lazarin. Egresada de la ENAP-UNAM como artista visual, realizó una especialidad en Gestión cultural y Políticas culturales por la UAM-I, OEI y CONACULTA. Posteriormente, la maestría en Docencia en Artes y Diseño por la FAD-UNAM. Al mismo tiempo, ha sido profesora en distintos niveles educativos y creó el Colectivo interdisciplinario ComunicARTE, donde se trabajan temas de educación artística, arte educación y enseñanza como forma alternativa de creación.

Además, participó en la publicación “La praxis y el contexto. Arte, pedagogía y comunidad” de Casa Tres Patios, como autora principal e investigadora. Sus principales temas de interés son: educación artística, enseñanza como forma de creación artística, creación colectiva y la representación del género en los discursos visuales.

Derechos Reservados © Sara Lazarin, 2017.

“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”


INSCRIPCIONES CERRADAS – HEMOS RECIBIDO EL LÍMITE DE SOLICITUDES, PRONTO NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON LOS SELECCIONADOS. GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN.

INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR

Para inscribirte, y participar tienes que seguir los siguientes pasos para ser seleccionado dentro de los 46 participantes de cada Círculo de Lectura:

  • Responde al cuestionario que se encuentra al final
  • Es importante que redactes muy bien tu Carta de Motivos será de gran importancia en la selección
  • Espera la confirmación de recibido
  • Publicaremos a los selecciones por cada Círculo de Lectura
  • Si has sido seleccionado, te enviaremos las instrucciones