DIPLOMADO EN ARTETERAPIA HUMANISTA: Desarrollo del potencial humano a través del arte. (2020)

Para la Asociación Americana de Arteterapia (American Art Therapy AssociationAATA) el arteterapia es una profesión de salud mental que utiliza el proceso creativo de “hacer arte” para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas de todas las edades.

Tiene un extenso ámbito de aplicación que va desde la clínica, lo educativo, lo social y el desarrollo personal. Hay diversos enfoques de arteterapia que se pueden aplicar, en este diplomado se trabajará desde el enfoque centrado en la persona propuesto por Natalie Rogers, dando una revisión teórica a otras maneras de abordar el arteterapia. Asismimo, se revisarán técnicas y herramientas, destacando las artes plásticas y escritura creativa.

El arteterapia humanista desde el enfoque centrado en la persona se considera un tipo de intervención posrogeriana; es decir, una psicoterapia que surge después de que Carl Rogers aportara el enfoque centrado en la persona que abarca la facilitación en terapia, grupos de encuentro, intervenciones educativas, organizacionales, comunitarias, entre muchas otras. Natalie Rogers nombra a este enfoque de arteterapia como artes expresivas centradas en la persona o terapia expresiva centrada en la persona.

En el aspecto práctico dentro del diplomado, se realizarán ejercicios para el desarrollo de los pilares de la resiliencia, con los cuales se ganará autoconocimiento y una forma de servir a los demás. Se hará un proyecto de intervención de arteterapia desde el ámbito educativo o social.

Este diplomado pretende brindar herramientas de conocimiento teórico y práctico de arteterapia para el ámbito educativo y social, sin llegar a lo clínico.

OBJETIVO:
Al final del diplomado el alumno será capaz de:

  1. Conocer lo que es el arteterapia desde distintos autores y los ámbitos de aplicación del arteterapia.
  2. Conocer distintas herramientas y técnicas de expresión personal en arteterapia.
  3. Revisar cómo se facilitan procesos de arteterapia desde el enfoque de Nathalie Rogers.
  4. Trabajar las herramientas de expresión personal para desarrollar los pilares de la resiliencia.
  5. Trabajar herramientas de expresión personal para lograr el autoconocimiento.
  6. Poner en marcha una intervención de arteterapia desde el ámbito educativo o social.

DIRIGIDO A:
Curso dirigido a artistas visuales, artistas plásticos, tesistas de licenciatura y maestría en artes, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.


Fechas: 4 de marzo al 8 de diciembre del 2020
Duración: 180 horas ( 30 horas por módulo) de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 3 de marzo del 2020
Imparte: Dra. María de los Angeles López Ortega
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $24,450.00 MXN en una sola exhibición (aproximadamente $1265 dólares)
Pago en 10 exhibiciones: 1 pago de $3,200.00 MXN (USD$167 aprox) y 9 mensualidades de $2,500.00 MXN (USD$ 131 aprox)
Informes: info@tallermultinacional.org


Tendrás 180 horas (30 horas por módulo) de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 6 módulos de 4 semanas que incluyen didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


DIPLOMADO EN ARTETERAPIA HUMANISTA: Desarrollo del potencial humano a través del arte por ANGELES LÓPEZ

Para la Asociación Americana de Arteterapia (American Art Therapy AssociationAATA) el arteterapia es una profesión de salud mental que utiliza el proceso creativo de “hacer arte” para mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas de todas las edades.

Tiene un extenso ámbito de aplicación que va desde la clínica, lo educativo, lo social y el desarrollo personal. Hay diversos enfoques de arteterapia que se pueden aplicar, en este diplomado se trabajará desde el enfoque centrado en la persona propuesto por Natalie Rogers, dando una revisión teórica a otras maneras de abordar el arteterapia. Asismimo, se revisarán técnicas y herramientas, destacando las artes plásticas y escritura creativa.

El arteterapia humanista desde el enfoque centrado en la persona se considera un tipo de intervención posrogeriana; es decir, una psicoterapia que surge después de que Carl Rogers aportara el enfoque centrado en la persona que abarca la facilitación en terapia, grupos de encuentro, intervenciones educativas, organizacionales, comunitarias, entre muchas otras. Natalie Rogers nombra a este enfoque de arteterapia como artes expresivas centradas en la persona o terapia expresiva centrada en la persona.

En el aspecto práctico dentro del diplomado, se realizarán ejercicios para el desarrollo de los pilares de la resiliencia, con los cuales se ganará autoconocimiento y una forma de servir a los demás. Se hará un proyecto de intervención de arteterapia desde el ámbito educativo o social.

Este diplomado pretende brindar herramientas de conocimiento teórico y práctico de arteterapia para el ámbito educativo y social, sin llegar a lo clínico.

OBJETIVO:
Al final del diplomado el alumno será capaz de:

  1. Conocer lo que es el arteterapia desde distintos autores y los ámbitos de aplicación del arteterapia.
  2. Conocer distintas herramientas y técnicas de expresión personal en arteterapia.
  3. Revisar cómo se facilitan procesos de arteterapia desde el enfoque de Nathalie Rogers.
  4. Trabajar las herramientas de expresión personal para desarrollar los pilares de la resiliencia.
  5. Trabajar herramientas de expresión personal para lograr el autoconocimiento.
  6. Poner en marcha una intervención de arteterapia desde el ámbito educativo o social.

DIRIGIDO A:
Curso dirigido a artistas visuales, artistas plásticos, tesistas de licenciatura y maestría en artes, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.


Fechas: 6 de marzo al 10 de diciembre del 2019
Duración: 180 horas ( 30 horas por módulo) de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 5 de marzo del 2019
Imparte: Dra. María de los Angeles López Ortega
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $24,550.00 MXN en una sola exhibición (aproximadamente $1288 dólares)
Pago en 10 exhibiciones (1 pago de $3,000 y 9 mensualidades de $2,500 MXN)
Informes: info@tallermultinacional.org


Tendrás 180 horas (30 horas por módulo) de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 6 módulos de 4 semanas que incluyen didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


ARTETERAPIA, AUTOCONOCIMIENTO Y RESILIENCIA por ANGELES LÓPEZ

La palabra resiliencia viene del latín resilire “volver a entrar saltando” o “saltar hacia arriba”, aunque también tiene la acepción de “apartarse, desviarse” (Melillo A., Suárez-Ojeda E.N. y Rodríguez D., 2004)

Edith Henderson Grotberg afirma que la resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, aprender de ellas, superarlas e incluso ser transformados por éstas. Los seres humanos enfrentan infortunios a lo largo de la vida dentro y fuera del ámbito familiar y éstas son innumerables. La resiliencia se activa cuando experimentamos un problema que necesita ser enfrentado y superado, por lo tanto, es necesario prepararse para la adversidad, sobrevivirla mediante la resiliencia y aprender de esta experiencia.

La autora antes mencionada señala que los pilares de la resiliencia son: autoestima consistente (la cual sirve de base para los demás pilares), la introspección, la independencia, la capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad, moralidad y la capacidad del pensamiento crítico.

En este curso se trabajarán herramientas de expresión personal arteterapéuticas como el collage, elaboración de máscaras, bilioterapia y escritura creativa, pintura, cuentoterapia, autorretrato y caricatura, escultura, cineterapia y realización de un corto para el autoconocimiento y desarrollo de esos seis pilares de la resiliencia.

Con cada una de las expresiones personales artísticas se reflexionará sobre estas preguntas: ¿Cuáles ha sido las adversidades que han dejado huella en la vida? ¿Cómo fueron superadas esas adversidades? ¿Cómo las adversidades nos transformaron?

La resiliencia también abarca la reconstrucción, a través de la arteterapia se busca que la persona pueda tomar conciencia de su recuperación y se percate de los recursos que en su momento lo sacaron adelante en una situación difícil y que le demostraron las fortalezas con las que cuenta para hacerle frente a los infortunios que la vida le presente.

OBJETIVO:
Al final del curso el alumno será capaz de:

  1. Conocer lo que es la resiliencia abordada desde distintos autores
  2. Poner en práctica las herramientas de expresión personal para el autoconocimiento y desarrollo de los pilares de la resiliencia desde la arteterapia.
  3. Poner en práctica las herramientas de expresión personal en la intervenciones indivuales de arteterapia.
  4. Facilitar procesos de arteterapia que permitan el desarrollo de la resiliencia en grupos.

DIRIGIDO A:
Curso dirigido a artistas visuales, artistas plásticos, tesistas de licenciatura y maestría en artes, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.


Fechas:
Del 15 de agosto al 9 de octubre del 2018
Duración:  80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 13 de Agosto del 2018
Imparte:  Angeles López
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $5,997.00 MXN (315 Dólares – 269 Euros aproximadamente)
Informes:
 aulavirtual@tallermultinacional.net

 


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


BECAS-DESCUENTOS DISPONIBLES


 

ANGELES LÓPEZ

ANGELES LÓPEZ

Doctora en Investigación Psicoanalítica, con maestría en Psicoterapia Humanista y licenciaturas en Administración de Empresas y Psicología. Doctorante en Arte y Cultura. Cuenta con diplomados en Logoterapia y Sentido de Vida, Tanatología, Filosofía Transgeneracional y en Cultura Financiera. Actualmente es tutora del Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento en la Universidad Virtual de Michoacán, supervisora de la práctica de los terapeutas en formación en la Maestría en Psicoterapia Clínica en la Universidad Iberoamericana León, docente en la Maestría en Desarrollo Humano en la Universidad de Celaya y en posgrados en la Universidad del Valle de Atemajac Plantel La Piedad. Ejerció la docencia en los niveles de bachillerato, licenciatura y maestría en La Universidad La Salle Morelia, en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en la Universidad Montrer, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, en la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Representante en México de la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe (FUNDEPSIC). Es miembro fundador de la Asociación Michoacana de Psicólogos y Psicoterapeutas (AMIPSI). También es psicoterapeuta de adolescentes y adultos, individual y grupal, y ponente en distintos congresos nacionales y extranjeros (República Dominicana, Argentina, Perú, Estados Unidos, Suiza e Inglaterra). Autora de varios libros publicados.

Título

Editorial

Año

1

Libro: “Ciencia y conciencia del comportamiento. Psicología II”.

Reims Ediciones

ISBN: 978-607-749-000-5

 

2015

2

Segunda edición libro: El recurso de la metodología. Camino a la investigación

Reims Ediciones 

ISBN: 978-607-749-009-8

2015

3

Libro: “Ciencia y conciencia del comportamiento. Psicología I”.

Reims Ediciones

ISBN: 9786079250751

2015

4

Libro: “Erotismo en la Trilogía Cincuenta Sombras: Dominio, Sumisión y Fantasías Sexuales”

Editorial Académica Española

ISBN 978-3-659-08608-3

2013

5

Libro: El recurso de la metodología. Camino a la investigación.

Reims Ediciones 

ISBN 978-607-9250-30-0

2013

 6

Libro: La adolescencia, lo siniestro y la saga de Crepúsculo: El vampiro en la Literatura para Adolescentes desde el Psicoanálisis

Editorial Académica Española 

ISBN 978-3-8454-8160-9

2012

Libro: Nuevos enfoques de masculinidad y feminidad en una relación de pareja

Editorial Académica Española 

ISBN 978-3-659-03150-2

2012

Tutora de:

DIPLOMADO EN ARTETERAPIA HUMANISTA: Desarrollo del potencial humano a través del arte 2019
ARTETERAPIA HUMANISTA Y ATENCIÓN A LA CRISIS DE LA ADULTEZ 

https://www.mariadelosangeleslopezortega.com



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ANGELES LÓPEZ

[display-posts tag=»angeles-lopez» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ANGELES LÓPEZ



ARTETERAPIA HUMANISTA Y ATENCIÓN A LA CRISIS DE LA ADULTEZ por ANGELES LÓPEZ

La adultez madura o la segunda mitad de la vida suele ser una etapa explorada por las ciencias médicas, debido a la llegada de la menopausia o andropausia, pero poco explorada desde psicoterapia o la arteterapia que suele tener varios estudios en la infancia, adolescencia, adultez temprana o vejez. En este curso se brindará conocimiento que permita a los participantes atender a las personas que se encuentren entre los 40 y los 60 años aproximadamente, desde la terapia expresiva centrada en la persona desarrollada por Natalie Rogers.

En este tipo de arteterapia no se interpreta ni se diagnostica, sino que se escucha con empatía y se ayuda al cliente a que él mismo descubra su sentir plasmado en su creación artística. La terapia expresiva centrada en la persona abarca las artes plásticas, la pintura, escritura, danza y música. Este curso se enfocará en las primeras tres manifestaciones artísticas solamente.

OBJETIVO:
Al final del curso el alumno será capaz de:

  1. Tener autoconocimiento del propio sentir en la creación artística.
  2. Desarrollar en sí mismos y en sus clientes las habilidades de la empatía, la congruencia y la aceptación positiva incondicional.
  3. Acompañar a las personas en lo individual y lo grupal en procesos de arteterapia.
  4. Facilitar procesos de arteterapia centrada en la persona que permitan el desarrollo del potencial creativo del individuo

DIRIGIDO A:
Curso dirigido a artistas visuales, artistas plásticos, tesistas de licenciatura y maestría en artes, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.

 


Fechas:
 27 de Junio al 24 de Julio del 2018
Duración:  25 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 26 de Junio del 2018
Imparte:  Angeles López
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $3,750.00 MXN (197 Dólares – 167 Euros aproximadamente)
Informes: info@tallermultinacional.org


Tendrás 20 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 4 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


BECAS-DESCUENTOS DISPONIBLES