EJERCICIO FINAL DE LOS PARTICIPANTES DEL SEGUNDO CÍRCULO DE LECTUA. “El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini”.

El Círculo de Lectura “El poder de las imágenes. Diez preguntas sobre su redistribución internacional» exploró un panorama amplio sobre las prácticas artísticas contemporáneas en el contexto de la globalización desde una perspectiva histórica, antropológica y sociológica. Mediante la lectura y discusión del artículo homónimo de Néstor García Canclini se fomentaron las habilidades de lectoescritura de los participantes, al igual que su empleo de recursos virtuales como fuente de investigación. Para comprender y sistematizar la información que contiene dicho artículo, se realizaron dos actividades: preguntas de comprensión y glosario de términos. Posteriormente, se llevaron a cabo dos actividades de corte más creativo para aplicar los términos y conceptos revisados desde el posicionamiento personal y crítico de los participantes: la primera consistió en «confeccionar» un “traje” para un artista (entendido como la materialización de la visión del arte del artista seleccionado), mientras que la segunda fue la visita virtual a un museo. Finalmente, se realizó un ejercicio de acercamiento a la escritura, el cual fue evaluado entre los propios participantes del Círculo de Lectura.

Espero que disfruten de las lecturas que son el producto de cuatro semanas intensivas de trabajo en la lectura y la escritura por parte de los participantes del curso.

Montserrat Algarabel

BLOQUES Y MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS LOCALES Y REGIONALES FRENTE A LAS DINÁMICAS GLOBALES por Elizabeth G. Frías

PAPEL DE LOS CURADORES EN EL MUNDO DEL ARTE, POSIBILITEMOS LA DUDA por Ana Aloisio

TRANSFORMACIONES RECIENTES EN LAS NOCIONES DE OBRA Y SUJETO REFERIDAS AL ARTE por Andrea Vázquez


“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”


RESULTADOS DE CÍRCULO DE LECTURA: “El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini”

Resultados de la convocatoria para,“El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini”

Agradecemos a todos los y las inscritas su interés en nuestros Círculos de Lectura. Ha sido una difícil selección, recibimos 185 solicitudes para éste círculo y disponibilidad de 46 lugares.

Hemos enviado correo-e a los seleccionados. Si estas en la lista y no has recibido el correo, revisa en spam o correo no deseado y escribenos a aulavirtual@tallermultinacional.org. Tienes hasta el viernes 20 de enero para confirmar tu participación.

LISTA SELECCIONADOS

Nombre Apellidos
1 Diego González Salazar
2 Elizabeth Gutiérrez Frías
3 Juan Pablo Medina
4 Ariadna Reyes Velázquez
5 Andrea Vázquez Salgado
6 Nicole Andrea González Herrera
7 Priscila Peralta Castillo
8 Elsa Sánchez Sosa
9 Norma Angélica Avila Meléndez
10 Edgar Durán
11 Eduardo Barrera Ramón
12 Gabriel Gaytán-Ariza
13 Lina Aybar Batista
14 Franca Carmela Iannarella Martorella
15 Mauricio Romerol
16 Leidy Carolina Cruz Fandiño
17 Triana Parera
18 Diana Sofía Ramírez Eguiarte
19 Estefanía Cortés Guerra
20 Jorge Erik Lima Trejo
21 Jorge Luis Martínez Hernández
22 Yasmina Castañeda Calderón
23 Rogelio Raul Melendez cetina
24 Paloma Nabila Bustamante Rodríguez
25 Carolina Quinto
26 Olivia Jacinto Medina
27 Ana Aloisio
28 Javier Espitia Medina
29 Vanessa Mercado
30 Sebastián Restrepo Guerrero
31 Stephanie Suasnavar
32 Norma Patricia Rodriguez
33 Alejandra Becerra Machado
34 Esther Aguilar
35 Felipe Cogorno Sánchez
36 Zayra Georgina Montes Varela
37 Maria de los Angeles San Emeterio
38 Francisco Constantino Ramírez Quintero
39 Cristian Herrera Frías
40 María laura Basilico
41 Jennifer Carstensen Izsr
42 Delfina De Leon Illescas
43 Jorge Alejandro Gómez López
44 Ignacio Limón Alfaro
45 Marcia Lazalde Najera
46 Leticia Ochoa Castillo

 

LISTA DE ESPERA

Nombre Apellidos
1 Imani Naila Arriaga Altamirano
2 Ana Mercedes Reyes Avila
3 Eneyda Solís Serrano
4 Gladys Margarita Hernandez
5 Eilvia luz Galindo Lucero
6 Leonardo Torres Gamez

 

CÍRCULO DE LECTURA: “El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini”

INSCRIPCIONES CERRADAS

CÍRCULO DE LECTURA: “El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini” 

¿QUÉ SON LOS CÍRCULOS DE LECTURA DE TALLER MULTINACIONAL?

Duración: 18 Enero 2017 – 14 Febrero 2017
Fecha límite: 11 de Enero del 2017
Lugar: Aula Virtual de Taller Multinacional
Modalidad: Virtual a distancia
Imparte: Montserrat Algarabel
Lugares: 46
Tiempo de dedicación: 4 horas a la semana
Actividad: Sin costo – Por selección

Explorar la situación del arte hoy día no es tarea fácil ya que existe infinidad de información al respecto. Desde libros especializados y artículos de divulgación en línea hasta sitios web de artistas, museos y ferias internacionales de arte, las posibilidades son inagotables. Frente a este complejo horizonte, el Círculo de Lectura“El Poder De Las Imágenes Diez Preguntas Sobre Su Redistribución Internacional, De Néstor García Canclini” te ofrece la experiencia de aprender a usar el internet como una fuente de investigación. Así mismo, podrás ejercitar tus habilidades para leer y comprender en profundidad un texto sobre arte y para escribir un ensayo al respecto. A través de diversas actividades en un foro virtual, compartirás tus opiniones e inquietudes con otros participantes mientras reflexionas acerca de distintos tópicos: la globalización y el arte; los retos actuales de artistas y curadores; los museos del siglo XXI, entre otros. Si te interesa conocer más sobre acerca del mundo globalizado del arte contemporáneo, este Círculo de Lectura es para ti.

DIRIGIDO A:
Este Círculo de Lectura está dirigido a estudiantes de preparatoria o bachillerato interesados en reflexionar sobre la producción, circulación, consumo y recepción del arte en el contexto de la globalización; a estudiantes de Licenciatura en carreras de Artes Plásticas, Artes Visuales, Humanidades y Ciencias Sociales, y al público en general interesado en estos temas y ámbitos de estudio.

OBJETIVOS:

  • Comprender y sistematizar los conceptos centrales de la lectura propuesta.
  • Aplicar tales conceptos mediante la asociación e interrelación con otros conceptos y con su propia experiencia a través de actividades y discusiones en foros virtuales.
  • Expresar su creatividad y pensamiento crítico en dichas actividades y discusiones.
  • Utilizar fuentes virtuales como herramientas de investigación.
  • Construir y articular un posicionamiento personal acerca de los temas que se abordan en la lectura mediante un ejercicio de acercamiento a la escritura.

TEMARIO:
Sesión 1:  Introducción a la lectura y antecedentes de su autor
Investigación sobre la vida y obra de Néstor García Canclini. Indagación en el significado del título del texto propuesto y en el conocimiento previo que los participantes tienen sobre los tópicos que éste aborda mediante una lluvia de ideas y otras actividades.

Sesión 2: Lectura, comprensión y sistematización de conceptos
Lectura del texto propuesto y preguntas de comprensión sobre éste. Realización de un cuadro comparativo o un mapa conceptual. Redacción de un glosario de conceptos o términos que se abordan en el texto.

Sesión 3: Primer foro de discusión: Los artistas y sus “trajes”
Búsqueda de información sobre un artista de entre seis artistas propuestos. “Confección” de un “traje” para el artista escogido, entendido como la materialización de su visión del arte, su filosofía, su poética. Discusión grupal sobre los distintos “trajes” de los artistas.

Sesión 4: Segundo foro de discusión: Museos del siglo XXI
Visita virtual a un museo de entre seis museos propuestos. Evaluación del museo seleccionado con base en una lista de criterios. Discusión en grupo sobre las experiencias y evaluaciones de la visita virtual a los museos. Encuentro sincrónico en línea.

METODOLOGÍA:
El trabajo en un entorno virtual de aprendizaje resulta un proceso activo de construcción del conocimiento en el cual los participantes juegan un rol protagónico, mientras que los moderadores desempeñan el papel de facilitadores. Dado lo anterior, tres directrices básicas enmarcan el trabajo que se propone para este Círculo de Lectura: claridad, precisión y brevedad en las instrucciones y descripción de cada actividad para permitir su correcta realización; acompañamiento y guía de los participantes en la realización de las actividades, así como en su empleo de varios recursos en línea, los cuales serán fuentes de investigación y herramientas centrales del trabajo; retroalimentación constante de las aportaciones de los participantes para motivar la reflexión y el pensamiento crítico y fomentar que se llegue a diversas conclusiones acerca de los temas explorados. La dinámica de trabajo se centrará en actividades individuales (investigación, escritura) y en grupo (discusión) con la finalidad de crear una comunidad virtual para compartir información, experiencias, inquietudes y opiniones, y así construir conocimiento.

FORMA DE TRABAJO:
Preguntas de comprensión sobre la lectura
Realización de cuadro comparativo o mapa conceptual
Redacción de un glosario de conceptos o términos
Participación en foros de discusión
Ejercicio de acercamiento a la escritura

BIBLIOGRAFÍA:
García Canclini, Néstor. “El poder de las imágenes. Diez preguntas sobre su redistribución internacional”, en ​EstudiosVisuales, número 4, enero 2007, Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (CENDEAC), Murcia, España, pp. 35 – 55. Enlace al texto: http://estudiosvisuales.net/revista/pdf/num4/canclini-4.pdf

DUDAS O COMENTARIOS: aulavirtual@tallermultinacional.org

Montserrat Algarabel (Ciudad de México, 1974) es doctora en Antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Entre 2012 y 2014 realizó una estancia posdoctoral de investigación en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México acerca del cine mexicano violento de los años ochenta desde la perspectiva de la historia cultural. A partir de 2010 coordina diplomados y seminarios sobre estudios de cine (ficción y documental) y sobre investigación social e imágenes que coorganizan la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente imparte la asignatura de Historia del Arte en la Licenciatura en Cinematografía del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Sus intereses de investigación y docencia son:

● Historia del cine mexicano de ficción (segunda mitad del siglo XX)
● Antropología de la representación en el cine documental
● Estudios de la imagen y culturas visuales
● Censura, escándalo y transgresión en la imagen fílmica, fotográfica y pictórica
● Arte, discurso, poder y moralidad

Derechos Reservados © Montserrat Algarabel, 2017.

“Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes”


INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR

Para inscribirte, y participar tienes que seguir los siguientes pasos para ser seleccionado dentro de los 46 participantes de cada Círculo de Lectura:

  • Responde al cuestionario que se encuentra al final
  • Es importante que redactes muy bien tu Carta de Motivos será de gran importancia en la selección
  • Espera la confirmación de recibido
  • Publicaremos a los selecciones por cada Círculo de Lectura
  • Si has sido seleccionado, te enviaremos las instrucciones