TAMARA JACQUIN

TAMARA JACQUIN

Vive y trabaja en Madrid.

Obtuvo el título de Arquitecto en la Universidad de Valparaíso de Chile en el año 2010, tras realizar un periodo de intercambio en L’École Nationale Supérieure d’Architecture de Bretagne en Francia (2008-2009). Realizó el Máster de Producción Artística de la Universidad Politécnica de Valencia (2014) y el Máster Universitario de Investigación en Arte y Creación de la Universidad Complutense de Madrid (2017). Actualmente cursa el programa de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid.

Dentro de sus exposiciones individuales destaca Arquitecturas Corporales  en 2016 (Madrid) y El Largo viaje del Beagle en 2017 (Castellón).  Su trabajo multidisciplinar le ha llevado a participar en diferentes exposiciones colectivas en Barcelona, Valencia, Zaragoza, Benidorm, Bilbao, Madrid, Torroella de Montgri, Argentina e Italia; también ha participado en festivales de videoarte en Madrid, Málaga, México y Cuba. Ha participado en residencias artísticas como Beca de Ayudas específicas de Casa de Velázquez (Madrid, 2017), Tabacalera Cantera (Madrid, 2017) y Fundación Bilbao Arte (Bilbao, 2015). También ha obtenido otro tipo de becas y ayudas como la Young Talent Scholarship de la International Summer Academy of Fine Arts and Media de Venecia (Italia, 2016) o las becas FONDART otorgadas por el gobierno de Chile (2016 y 2017).

Tutora de:
ARTE CONTEMPORÁNEO, AFECTO, MEMORIA Y DOLOR



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
TAMARA JACQUIN

[display-posts tag=»tamara-jacquin» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
TAMARA JACQUIN



ARTE CONTEMPORÁNEO, AFECTO, MEMORIA Y DOLOR por TAMARA JACQUIN

El curso aborda la relación positiva que existe entre el proceso creativo de los artistas y la elaboración emocional de sus experiencias afectivas. En este curso estudiaremos por un lado, la relación entre cuerpo, memoria, afecto y trauma; y por otro lado, a artistas que han desarrollado su producción en torno a un trauma personal o colectivo.

En el panorama artístico contemporáneo, diversos artistas han trabajado su producción desde lo íntimo-biográfico. El proceso creativo y la práctica artística tienen mucho que ofrecer a la hora de trabajar emociones, trauma y dolores. Estudiaremos casos concretos: obras de artistas que han sido creadas desde este punto de vista, obras creadas desde el trauma o el dolor. A su vez, abordaremos cómo este tipo de obra genera una interacción afectiva especial entre el público y la obra.

Desde el punto de vista teórico, estudiaremos los mecanismos relacionales que se establecen entre cuerpo, memoria, afecto, trauma y arte, abordándolos en aproximación a diferentes disciplinas como la psicología, el psicoanálsis, la sociología, la psicobiología, el arte-terapia, la historia y el arte.

Abordar ambos puntos de estudio, permitirá al estudiante comprender la relación afectiva existente entre artista, obra y espectador. Y le otorgará las herramientas necesarias para proporcionar otro tipo de análisis de obra, un análisis desde el punto de vista afectivo.

OBJETIVO:
Al final del curso el alumno será capaz de:

  1. Comprender cómo funcionan los mecanismos de la memoria, los afectos y el trauma en el sujeto
  2. Entender el arte como una herramienta que permite procesar y elaborar experiencias afectivas y trauma; y cómo lo hace
  3. Conocer a una serie de artistas que, a través de diversas disciplinas, han desarrollado su producción desde su experiencia personal afectiva
  4. Distinguir obras de arte trabajadas desde el trauma y el dolor para analizarlas desde un punto de vista afectivo

DIRIGIDO A:
El curso va dirigido a estudiantes de artes visuales, tesistas de licenciatura, maestría en artes visuales y artistas visuales, así como a profesionales de otras disciplinas interesados en las artes visuales contemporáneas. No es necesario tener una formación previa en arte, pero sí estar dispuesto a experimentar con él.

 

Fechas: 3 de octubre al 30 de octubre del 2018
Duración:  25 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 2 de octubre del 2018
Imparte:  Tamara Jacquin
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $3,750.00 MXN (197 Dólares – 167 Euros aproximadamente)
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org


Tendrás 25 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 4 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


BECAS-DESCUENTOS DISPONIBLES