CINE DOCUMENTAL Y MEMORIAS EN CONFLICTO, seminario online por ALEJANDRA MENESES REYES

El modo en que la gente recuerda, influye en la forma de reconocerse y reconocer al otro dentro de una comunidad, además de transformar la percepción y relación con el territorio que habita. Los medios masivos son capaces de colectivizar recuerdos y visibilizar o in-visibilizar la situación social pasada y presente de una comunidad. Así pues, ¿Cuál es la relevancia de las narrativas documentales en la construcción de otras memorias o memorias alternativas a los medios comerciales? ¿Qué papel juegan en esta construcción elementos como la imagen, la textura, el sonido? ¿Cuáles pueden ser las implicaciones políticas, sociales y éticas del cine documental?

A través de diversas estrategias estéticas y de montaje, el cine documental es capaz de mostrar historias que no son comúnmente vistas, escuchadas e incluso pensadas. Este curso explora la historia y diversas formas del cine documental, como un medio de reflexión alternativa respecto a cambios y conflictos sociales. El curso abarca desde los orígenes del cine, pasando por diversas formas e híbridos documentales, y el análisis de sus posibles alcances a nivel político, artístico y social.

OBJETIVO:
Analizar formas diversas del cine documental y sus multiplicidades estéticas, como un medio relevante en la construcción de narrativas alternativas de sociedades en conflicto.

DIRIGIDO A:
Interesados en artes y humanidades en general, que quieran profundizar en el análisis e interpretación de las diversas formas del cine documental y sus potencialidades para la transformación de sociedades en conflicto.

Déjanos tus datos si tienes dudas o quieres saber más el programa detallado del curso, opciones de pago, becas, descuentos u otro. Nosotros te contactaremos inmediatamente.


Fechas:
 Julio 26 del 2017 – Septiembre 19 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 25 de Julio de 2017
Imparte: Alejandra Meneses Reyes
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $4,944.00 MXN (aprox. 264 Dólares o 248 Euros).
Informes: llenando el formulario que encuentras arriba.


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


3 BECAS-DESCUENTO DEL 20%

6 BECAS-DESCUENTO DEL 15%

*Las becas-descuento son válidas en la opción de un solo pago. No es acumulable con otros descuentos o promociones. Hasta agotar existencias.

** Una vez se asignen las becas-descuento del 20% se asignan las del 15%


ALEJANDRA MENESES REYES

ALEJANDRA MENESES REYES

Alejandra Meneses Reyes es Profesional en Filosofía de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Realizó una MA en Medios y Cultura con énfasis en Estudios Cinematográficos en la Universidad de Amsterdam, Holanda, durante la cual enfocó su trabajo en el análisis de cine documental colombiano y su relación en torno a la construcción de memorias colectivas alternativas del conflicto armado.

Trabajó como coordinadora de prácticas culturales del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en Bogotá. Uno de los instrumentos principales del área que coordinó (Fomento a las prácticas culturales) era la investigación en colaboración con la ciudadanía  en los procesos de identificación, resignificación y valoración del patrimonio de la ciudad y la puesta en práctica de esos procesos a través de lenguajes audiovisuales (cine documental, lenguajes performáticos, documental extendido, entre otros).

Trabajó en la Facultad de Comunicación de la Universidad Santo Tomás, como docente de Documental Audiovisual, Metodologías de Investigación, Fotografía y Memoria y Comunicación en América Latina. Actualmente es docente de Cartografías Culturales e Interculturalidad Comunicativa en la maestría en Comunicación, desarrollo y cambio social de la Uniminuto. Asimismo, está a cargo del semillero de investigación Comunicación y política: acciones audaces para la paz, en la Universidad Externado de Colombia, semillero a modo de laboratorio en el que los estudiantes analizan lo que es un conflicto y sus diversas facetas, y ponen a prueba su espontaneidad en la calle en pro de la construcción de estrategias comunicativas audaces (atrevidas, arriesgadas, resolutivas) para la construcción de escenarios de paz.

Alejandra trabaja actualmente en proyectos diversos de fotografía contemporánea y documental, así como en otros proyectos en torno a las artes, otras narrativas y humanidades.

Tutora de:
CINE DOCUMENTAL Y MEMORIAS EN CONFLICTO, seminario online



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ALEJANDRA MENESES REYES

[display-posts tag=»alejandra-meneses-reyes» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ALEJANDRA MENESES REYES