MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ VÁSQUEZ

MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ VÁSQUEZ

En agosto del 2014 finalizó sus estudios de posgrado en la Maestría en Artes Plásticas y Visuales en la Universidad Nacional de Colombia, la cual se realizó con el apoyo del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero FONCA-CONACYT, emisión 2012 y 2013. Sus estudios de licenciatura los realizó en Artes Visuales en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) 2005-2010.

Entre las exposiciones destacan; Clausura del Año Internacional de la luz (2016, Mérida, Yuc. México), Rellena 3(2014, Bogotá, Colombia), La Noche en Blanco (2014, Bogotá, Colombia), Atelier Romo –Estrategias- en la galería Frontground / Manolo Rivero (2012, Mérida, Yuc. México), Paisajes Reversos en la galería Frontground / Manolo Rivero Manolo Rivero (2011, Mérida, Yuc. México)  Cutting Edge: Al limite en el Centro de Artes Visuales (2011, Mérida Yuc. México), Migraciones en La Chambre Blanche (2009, Quebec. Canadá), XIII Muestra Internacional de Videoperformance “Accidentes Controlados”, Ex Teresa Arte Actual (2008, Cd. de México); I Premio de Arte Joven de Artes Visuales Yucatán –selección- (2008, Mérida, Yuc. México).

Actualmente es docente-investigador de tiempo completo en la CUN en Colombia. También impartió la asignatura del Taller de Artes Visuales I en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. También se ha desempeñado como docente externo en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, entre sus talleres se encuentra: La sombra del proyecto (2015, Mérida, Yuc. México), El acto creativo: poética y técnica (2013, Mérida, Yuc. México).

Tutor de:
CÓMO ABORDAR LA ESCRITURA DE UN PROYECTO DE ARTE, seminario online

www.facebook.com/kanek.gutierrez

Portafolio de Obra Martín Kanek Gutiérrez

https://issuu.com/kanek/docs/portafolio_03_2014_texto_c



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ VÁSQUEZ

[display-posts tag=»martin-kanek-gutierrez-vasquez» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
MARTÍN KANEK GUTIÉRREZ VÁSQUEZ



LUISINA EGIDI

LUISINA EGIDI

FORMACION: Estoy cursando estudios de doctorado: comencé con el Doctorado en Semiótica en UNC y luego me abrí para continuar tomando seminarios de posgrado en otras universidades y de modo virtual. Cuento con formación en Ciencias de la Educación y Letras (Fac. Hum y Artes-UNR). Participé en experiencias de investigación interdisciplinaria con distintos equipos de trabajo y estudio, en las áreas de: Educación Universitaria con TICs, Pedagogía para Adolescentes, Enseñanza de Idiomas, y Biocultura. Las transferencias de los trabajos investigativos realizados han sido compartidas y abordadas en experiencias de divulgación científica, y expuestas en ponencias y publicaciones en ámbitos científico-académicos y revistas especializadas a nivel local, nacional e internacional.

DOCENCIA: La Docencia es una de una de mis tareas más preciadas: tengo una gran experiencia pedagógica (desde hace 17 años) presencial y en línea, de nivel adulto e infanto-juvenil, en educación formal y no formal a través de actividades culturales, artísticas, académicas, pedagógicas y comunitarias, de forma particular y con grupos interdisciplinarios.

TRABAJO ACTUAL: Me dedico a formar profesores, alumnos y profesionales en Pedagogía Artística, Metodologías y Divulgación Científica, Redacción Académica y Capacitaciones Pedagógicas.

DESARROLLO ARTISTICO: Mi producción en el ámbito artístico se inscribe en el denominado Arte Multimedia: trabajo y estudio en diferentes soportes y disciplinas integradas: la base es escrituraria (literatura) con intervenciones musicales (poesía sonora, edición de efectos con pistas de audio) y prácticas teatrales (performances, guión y puestas en escena).

Me atrae el universo del conocimiento, ser parte de los procesos de concientización, trabajar por el cambio de conciencia, contribuir a enriquecer el campo cultural de la comunidad donde convivo, favorecer la transformación, la comprensión y la solidaridad, facilitar el puente, potenciar los nuevos imaginarios, embellecer desde mi lugar el mundo en el que vivimos.

Tutora de:
ALENTANDO LA DIVERSIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ARTE: ¿Cómo acompañar procesos de creación artística?, seminario online

ar.linkedin.com/in/luisinaegidi
tesisytesistas.blogspot.com.es/p/cv-luisina-egidi.html
www.donquijote.com/blog
www.reddolac.org/profile/LuisinaEgidi



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
LUISINA EGIDI

[display-posts tag=»luisina-egidi» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
LUISINA EGIDI



YUNUEN DÍAZ

YUNUEN DÍAZ

Premio Nacional de Ensayo Jóven “José Vasconcelos” 2015 (CONACULTA/Tierra Adentro), Premio de Literatura Joven “Delfina Careaga” 2014. Becaria del programa “Jóvenes creadores:” FOCAEM 2013. Ha publicado libros de ensayo y poesía, así como artículos de crítica en revistas como Letras Libres, Tierra Adentro, Punto de Partida, entre otros.

Su trabajo navega entre la crítica, la teoría, la poética y la creación. Ha presentado sus piezas en el ciclo de Poesía en Voz Alta de Casa del Lago, Centro Cultural de España en México, FIL Minería, Casa Talavera, Museo Casa Vlady, así como en el Centro Cultural de Varsovia en Polonia y Alleycat bookstore en San Francisco, California.

Tutora de:
TENDENCIAS Y REFLEXIONES EN EL ARTE ACTUAL: Siete Discusiones, seminario online

CUERPO Y DESEO: ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA ÉPOCA DEL NEOCONSERVADURISMO, seminario online

reflexionesmarginales.com/3.0/ingredientes-para-una-fotografia-erotica
www.circuloa.com/lo-que-nos-revela-la-mirada/
www.youtube.com/watch?v=htht6pwS-5U
www.youtube.com/watch?v=VNWPx2IIYzU



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
YUNUEN DÍAZ

[display-posts tag=»yunuen-diaz» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
YUNUEN DÍAZ



MARLOES VAN BEVEREN

MARLOES VAN BEVEREN

Posee amplia experiencia en planeación, implementación y evaluación de proyectos culturales y sociales y en temas de recaudación y asignación de fondos para estos proyectos, tanto en el ámbito nacional como el internacional. Experta en responsabilidad social empresarial y vinculación entre el sector privado y la sociedad civil.

Es Maestra en Administración de Empresas, con especialidad en responsabilidad social empresarial, por la Universidad Erasmus y Maestra en Relaciones Internacionales por la Universidad de Amsterdam. Fue consejera cultural de la Embajada de los Países Bajos en México y coordinadora de comunicación en la Fundación del Centro Histórico. Actualmente se dedica a la consultoría en la empresa +SUSTENTABLE, de la cual es socia.

Tutore de:
CÓMO PRESENTAR MI PROYECTO CULTURAL PARA LA PROCURACIÓN DE FONDOS, seminario online

www.facebook.com/ONGrow



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
MARLOES VAN BEVEREN

[display-posts tag=»marloes-van-beveren» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
MARLOES VAN BEVEREN