CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA, seminario online por ADRIANA ESTRADA ÁLVAREZ

El curso se desarrolla a lo largo de ocho sesiones. Comienza con las primeras nociones sobre la imagen en movimiento y el análisis sobre las primeras escenas que se filmaron. Después se reflexiona sobre las primeras narrativas cinematográficas y los aportes que se desarrollaron durante el periodo de las vanguardias en el arte. De manera específica el cine soviético de la revolución de 1917: el caso Eisenstein y Vertov y el surrealismo de Luis Buñuel. Seguimos al contexto de la segunda guerra mundial, donde revisamos los trabajos de: El triunfo de la Voluntad (1935) de Lenin Reinfenstahl y El gran dictador (1941) de Charles Chaplin. Finalmente, abordamos la experiencia del neorrealismo italiano, los nuevos cines que comienzan en la década de 1960, para cerrar con una reflexión sobre la memoria, el cine como un soporte que resguarda la memoria histórica.

Durante cada sesión se analiza un autor y una obra específica utilizando recursos audiovisuales y literarios. El análisis de las películas se discute en un foro virtual y se concreta con escritos que van evolucionando de la reseña, a la crítica y un ensayo cinematográfico. Al comienzo de cada sesión se entrega una carpeta que contiene una guía en pdf, los links de las películas apreciar, la lectura a trabajar, (se estima en promedio la dedicación de 8 horas a la semana para cada bloque, que se distribuyen en ver películas, leer, discusiones en foro y la dedicación a escribir una reseña, un critica o el ensayo cinematográfico).

OBJETIVO:
A través de la reflexión y el análisis de obras cinematográficas específicas, se realiza un recorrido de autores, historias, escuelas y movimientos que ubican al cine como un arte que contiene dimensiones filosóficas, estéticas y teóricas específicas. El taller está dirigido a poner en práctica esta reflexión y análisis a través de escritos que se desarrollan a lo largo de la experiencia colectiva virtual.

DIRIGIDO A:
Personas con estudios de preparatoria y licenciatura. Que les guste leer, escribir y ver películas. Tener tiempo para ver 8 horas de películas a la semana, 4 de literatura y 3 de escritura.

Déjanos tus datos si tienes dudas o quieres saber más sobre el programa del curso, opciones de pago, becas, descuentos u otro. Nosotros te contactaremos inmediatamente.

CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA,

* indicates required




Fechas: Junio 28 del 2017 – Agosto 15 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 27 de Junio del 2017
Imparte: Adriana Estrada Álvarez
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: 
$4,944.00 MXN (aprox. 264 Dólares o 248 Euros).
Informes: 
llenando el formulario que encuentras arriba.


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas.  Incluye materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


 3 BECAS-DESCUENTO DEL 20%

6 BECAS-DESCUENTO DEL 15%

*Las becas-descuento son válidas en la opción de un solo pago. No es acumulable con otros descuentos o promociones. Hasta agotar existencias.
** Una vez se asignen las becas-descuento del 20%, se asignan las del 15%


DEL TALLER DEL ARTISTA AL MERCADO DEL ARTE, seminario online por MERICIA MORALES

Todos hablamos de la inmediatez de la información, de la importancia de estar difundiendo nuestro trabajo en las redes sociales y de estar listos para que llegue la oportunidad.

A través del curso sobre Cómo vender tu obra en el extranjero, no se pretende dar un manual del usuario para llegar a ser el próximo artista que encabece las listas de ARTNET. Se introduce a la formación de los términos, tratados y condiciones que exige un mercado específico y no natural y por lo tanto nos prepara mediante la palnificación por escenarios, a través de la presentación de casos de estudio reales y una práctica no tan parecida a la teoría.

OBJETIVO:
a. Identificar los niveles de mercado del arte.
b. Identificar los agentes en el mercado a partir del estudio del sector privado, público y particular.
c. Establecer los aspectos a negociar en la compra, venta, representación y renta de obra para y con galerías, ferias, bienales y las autoridades de aduanas en el extranjero.
d. Diseñar sus propias herramientas de administración e inventario
e. Fijar y negociasr los precios de obra, obra por encargo y proyecto.
f. Conocer los lineamientos sobre autoría intelectual a nivel local, nacional e internacional para la protección de proyectos y obra producida.

DIRIGIDO A:
Creativos en las áreas de las artes visuales: fotografía, escultura, diseño gráfico, diseño de modas, street art, gráfica, performance, y arte efímero. Que estén en los primeros años de producción o que deseen refrescar su producción iniciando un nuevo plan de inserción en el mercado local, nacional e internacional.

Déjanos tus datos si tienes dudas o quieres saber más sobre el programa del curso, opciones de pago, becas, descuentos u otro. Nosotros te contactaremos inmediatamente.

Fechas: Junio 28 del 2017 – Agosto 15 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 27 de Junio del 2017
Imparte: Mericia Morales
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: 
$4,944.00 MXN (aprox. 264 Dólares o 248 Euros).
Informes: 
llenando el formulario que encuentras arriba.


 Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


3 BECAS-DESCUENTO DEL 20%

6 BECAS-DESCUENTO DEL 15%

*Las becas-descuento son válidas en la opción de un solo pago. No es acumulable con otros descuentos o promociones. Hasta agotar existencias.
** Una vez se asignen las becas-descuento del 20% se asignan las del 15%