Presentación Retratos Hablados de Laura Muñoz. Residencia IDARTES -Taller Multinacional

En el marco de las residencias con el IDARTES, Taller Multinacional presenta a Laura Muñoz, artista ganadora de la emisión 2015 con el proyecto  Retratos Hablados, el cual busca entablar un diálogo con los habitantes de la ciudad para generar un registro de sus voces y de la sonoridad en la cual están inmersos. De esta forma se construirá un retrato sonoro de la Ciudad de México, a partir de recuerdos que posibilitan la configuración de lugares que han sido habitados por los ciudadanos y que serán evocados de acuerdo a su experiencia auditiva.

Fecha: Miércoles 18 de Noviembre (Único día)

Hora: 7:30 pm

Lugar: Ex Teresa Arte Actual (Licenciado Verdad 8. Centro Histórico. México D.F.)

invitacion-02

Los archivos secretos de Santa Teresa

Los invitamos a la presentación del documental

«Los archivos secretos de Santa Teresa»

Tendrá lugar en ExTeresa Arte Actual 

Viernes 24 de enero 19:30 hr | Entrada Libre

Lic. Verdad No. 8 Centro Histórico, México, DF
55229093 / www.exteresa.inba.gob.mx

 

«Los archivos secretos de Santa Teresa» (2013)
Documental
Duración: 36 minutos
Con: Nicolás Lafragua, Pilar Villela, Victor Martínez, Erick Diego, Rafael Salmones, Mauricio Badillo, Maribel Escobar y Lilia Gómez.

En 2013 un grupo de artistas visuales que desarrollaban proyectos creativos en Centros de Documentación de museos se constituyen como el GIA -Grupo de Investigación Artísticoparanormal-; tomando este nombre tras su contacto con el Doctor en Antropología especializado en satanismo y exorcismos, Nicolás Lafragua, quien estudiaba el fenómeno de las iglesias desacralizadas convertidas en espacios de usos múltiples. A partir de los importantes hallazgos e investigaciones realizadas por el Dr. Lafragua en el Centro de Documentación de Ex Teresa, el GIA realizó el documental “Los archivos secretos de Santa Teresa.”

El GIA está conformado po Ricardo Velazko, Fernanda Mejía, Victor Sulser y Katnira Bello

 

CONVERSATORIO CON SANTIAGO CALDERÓN

A propósito de la presentación pública del proyecto: Reglas de comportamiento en el combate- Kit de emergencia

Reglas de Comportamiento en el Combate es el proyecto de Santiago Calderón ganador de la residencia artística IDARTES – Taller Multinacional

Durante el mes de noviembre se realizó un laboratorio de creación donde a partir de la cartilla de la Cruz Roja “Reglas de Comportamiento en el Combate” se reflexionó sobre los conflictos cotidianos de la urbe y se diseñó un kit de emergencia que, mediante el vano intento de reglar y humanizar, tiene como objetivo señalar escenarios de conflicto en la ciudad, naturalizados con el tiempo y aceptados como parte de la cotidianidad.

Durante la presentación pública se hablará sobre el proceso de creación en el laboratorio y las dinámicas colaborativas al interior del grupo de trabajo. A sí mismo se distribuirán los Kits de Emergencia.

El laboratorio de creación está conformado por:

Laura  Monterrubio, Carlos Romualdo, Mariana Elizabeth Campos Saucedo, Sergio Daniel Benítez Salado, José Benjamín Soriano Valdez, Sergio Medrano, Mauricio Peralta Calderón, Gerardo Albarrán de Alba, María Elena Ramírez Ortega, Leonardo Emmanuel Escobar, Emiliano Zapata, Erik Meneses Murguia, Miguel Reyes Mendoza, Karla de Jesús, Gilberto Peña y Santiago Calderón

 

 

Reglas de Comportamiento en el Combate – Kit de Emergencia.

El comité de la Equis Roja

Tiene el agrado de invitarle a:

 

La presentación pública de su Kit de Emergencia para la Ciudad de México.

 

Tendrá lugar el martes 10 de diciembre en Casa Vecina a las 17:00 Horas.

Entrada Libre

 

Casa Vecina: 1er Callejón de Mesones, esq. Regina, Centro, Cuauhtémoc, Distrito Federal. México

registro

Reglas de Comportamiento en el Combate es el proyecto de Santiago Calderón ganador de la residencia artística IDARTES – Taller Multinacional

Durante el mes de noviembre se realizó un laboratorio de creación donde a partir de la cartilla de la Cruz Roja “Reglas de Comportamiento en el Combate” se reflexionó sobre los conflictos cotidianos de la urbe y se diseñó un kit de emergencia que, mediante el vano intento de reglar y humanizar, tiene como objetivo señalar escenarios de conflicto en la ciudad, naturalizados con el tiempo y aceptados como parte de la cotidianidad.

Durante la presentación pública se hablará sobre el proceso de creación en el laboratorio y las dinámicas colaborativas al interior del grupo de trabajo. A sí mismo se distribuirán los Kits de Emergencia.

El laboratorio de creación está conformado por:

Laura  Monterrubio, Carlos Romualdo, Mariana Elizabeth Campos Saucedo, Sergio Daniel Benítez Salado, José Benjamín Soriano Valdez, Sergio Medrano, Mauricio Peralta Calderón, Gerardo Albarrán de Alba, María Elena Ramírez Ortega, Leonardo Emmanuel Escobar, Emiliano Zapata, Erik Meneses Murguia, Miguel Reyes Mendoza, Karla de Jesús, Gilberto Peña y Santiago Calderón

 

 

LA PRÁCTICA CURATORIAL COMO EJERCICIO CREATIVO :: Conversatorio con Josefa Ortega

VIERNES SOCIAL
Conversatorios con Artistas, Curadores, Críticos, Historiadores e Investigadores en Arte:

charla-josefa ortega-wLA PRÁCTICA CURATORIAL COMO EJERCICIO CREATIVO.

Conversatorio con: JOSEFA ORTEGA.

Lugar: M-33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto, Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec)

– NUEVA SEDE- Por favor toca la puerta.

Fecha: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 19:30 hr (7:30 pm)

ENTRADA LIBRE

Continuar leyendo «LA PRÁCTICA CURATORIAL COMO EJERCICIO CREATIVO :: Conversatorio con Josefa Ortega»

EL ESTADO SÓLIDO DEL ARTE :: Conversatorio con Javier Mármol

EL ESTADO SÓLIDO DEL ARTE.

Conversatorio con: JAVIER MÁRMOL.

Lugar: M-33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto, Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec)

– NUEVA SEDE- Por favor toca la puerta.

Fecha: Viernes 19 de abril de 2013 a las 19:30 hr (7:30 pm)

ENTRADA LIBRE Continuar leyendo «EL ESTADO SÓLIDO DEL ARTE :: Conversatorio con Javier Mármol»

NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE OIR :: Conversatorio con Mateo Pizarro

Conversatorio con: MATEO PIZARRO.

Lugar: M-33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto, Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec)

– NUEVA SEDE- Por favor toque la puerta.

Fecha: Viernes 5 de abril de 2013 a las 19:30 hr (7:30 pm)

ENTRADA LIBRE Continuar leyendo «NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE OIR :: Conversatorio con Mateo Pizarro»

SIN SER NAIF: Arte y Sociedad :: Conversatorio con Miho Hagino

[text-box color=»red»] VIERNES SOCIAL
Conversatorios con Artistas, Curadores, Críticos, Historiadores e Investigadores en Arte:

charla-Miho Hagino-01SIN SER NAIF: ARTE Y SOCIEDAD.

Conversatorio con: MIHO HAGINO

Lugar: M33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto,

Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec) – NUEVA SEDE-

Fecha: Viernes 22 de marzo de 2013 a las 19:30 hr (7:30 pm)

ENTRADA LIBRE[/text-box] Continuar leyendo «SIN SER NAIF: Arte y Sociedad :: Conversatorio con Miho Hagino»

UNA DESOLACIÓN QUE NO CEDE A LA AMARGURA / Conversatorio con Victor G. Noxpango

[text-box color=»red»] VIERNES SOCIAL
Conversatorios con Artistas, Curadores, Críticos, Historiadores e Investigadores en Arte:

de-construccion_NoxpangoUNA DESOLACIÓN QUE NO CEDE A LA AMARGURA.

Conversatorio con: VICTOR G. NOXPANGO

Lugar: M33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto,

Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec) – NUEVA SEDE-

Fecha: Viernes 8 de marzo de 2013 a las 19:30 hr (7:30 pm)

ENTRADA LIBRE[/text-box] Continuar leyendo «UNA DESOLACIÓN QUE NO CEDE A LA AMARGURA / Conversatorio con Victor G. Noxpango»

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, UN CONEJO Y ACTOS CON GLOBOS / Conversatorio con Victor Sulser

[text-box color=»red»] VIERNES SOCIAL
Conversatorios con Artistas, Curadores, Críticos, Historiadores e Investigadores en Arte:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, UN CONEJO Y ACTOS CON GLOBOS.

Una charla sobre arte acción y alguna otra cosa.

Conversatorio con: VICTOR SULSER

Lugar: M33 (Misantla 33 altos, entre Bajío y Viaducto,

Colonia Roma sur. Metro Centro Médico, salida Tehuantepec) – NUEVA SEDE-

Fecha: Viernes 22 de febrero de 2013 a las 19:00 hr (7:00 pm)

ENTRADA LIBRE[/text-box]

Continuar leyendo «PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, UN CONEJO Y ACTOS CON GLOBOS / Conversatorio con Victor Sulser»