ARTETERAPIA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA por MARIA DEL PILAR GUZMAN PAREDES

El participantes esta en la capacidad de diseñar un modelo de intervención comunitaria de arte terapia para una conflictiva social  (en casos de violencia de genero, acoso escolar y conflicto del adolescente con la ley penal), para lo cual ha adquirido una serie  de conocimientos psicológicos sobre estas problemáticos y técnicas artístico-experienciales que le permiten acercase a estos grupos de atención prioritaria y sus necesidades sociales.

La violencia de genero, el acoso escolar y el conflicto del adolescente con la ley penal son 3 problemáticas sociales de gran envergadura y  que están en la base de la mayoría de programas de intervención social mundial, el conocimiento de estrategias de intervención en esos campos abre un abanico de posibilidades laborales para los arte terapeutas que deseen incursionar en estos.

OBJETIVO:

Entender, diseñar y aplicar procesos de arte terapia con grupos de atención prioritaria mediante trabajo de campo (en casos de violencia de genero, acoso escolar y conflicto del adolescente con la ley penal)

Al finalizar el curso el alumno estará en la capacidad de:

  • Conocer los mecanismos psicológicos que están en juego en la relación victima-agresor dentro de la violencia de genero y utilizar estrategias de Arte Terapia para apoyar en procesos de redefinición de la violencia.
  • Comprender los factores psicológicos que determinan la violencia entre pares (acoso escolar) y utilizar estratégicas de Arte Terapia para apoyar a niños/as y adolescentes victimas o agresores
  • Discernir la relación psicológica entre las personas, la ley y la transgresión de la misma y utilizar estrategias de Arte Terapia para apoyar al adolescente a desarrollar mayor capacidad de vinculación social.
  • Utilizar estrategias técnicas de Arte Terapia para ayudar a las personas a redefinirse a si mismos en sus relaciones de poder que manejan a diario.

DIRIGIDO A:
Libres pensadores que deseen acompañar a otras personas en su proceso de crecimiento interior mediante las artes plásticas con un enfoque psicoanalítico (pueden ser artistas, psicólogos, educadores, trabajadoras sociales, sociólogos, antropólogos, personas que trabajan en el campo social en apoyo a grupos de atención prioritaria como familias en situación de riesgos,  mujeres, niños/as – adolescentes, adultos mayores).

Fechas: 14 de noviembre al 11 de diciembre del 2018
Duración:  25 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 10 de noviembre del 2018
Imparte: María del Pilar Guzman Paredes
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $3,750.00 MXN (197 Dólares – 167 Euros aproximadamente)
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org


Tendrás 25 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 4 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2



 

ARTETERAPIA, AUTOCONOCIMIENTO Y RESILIENCIA por ANGELES LÓPEZ

La palabra resiliencia viene del latín resilire “volver a entrar saltando” o “saltar hacia arriba”, aunque también tiene la acepción de “apartarse, desviarse” (Melillo A., Suárez-Ojeda E.N. y Rodríguez D., 2004)

Edith Henderson Grotberg afirma que la resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, aprender de ellas, superarlas e incluso ser transformados por éstas. Los seres humanos enfrentan infortunios a lo largo de la vida dentro y fuera del ámbito familiar y éstas son innumerables. La resiliencia se activa cuando experimentamos un problema que necesita ser enfrentado y superado, por lo tanto, es necesario prepararse para la adversidad, sobrevivirla mediante la resiliencia y aprender de esta experiencia.

La autora antes mencionada señala que los pilares de la resiliencia son: autoestima consistente (la cual sirve de base para los demás pilares), la introspección, la independencia, la capacidad de relacionarse, iniciativa, humor, creatividad, moralidad y la capacidad del pensamiento crítico.

En este curso se trabajarán herramientas de expresión personal arteterapéuticas como el collage, elaboración de máscaras, bilioterapia y escritura creativa, pintura, cuentoterapia, autorretrato y caricatura, escultura, cineterapia y realización de un corto para el autoconocimiento y desarrollo de esos seis pilares de la resiliencia.

Con cada una de las expresiones personales artísticas se reflexionará sobre estas preguntas: ¿Cuáles ha sido las adversidades que han dejado huella en la vida? ¿Cómo fueron superadas esas adversidades? ¿Cómo las adversidades nos transformaron?

La resiliencia también abarca la reconstrucción, a través de la arteterapia se busca que la persona pueda tomar conciencia de su recuperación y se percate de los recursos que en su momento lo sacaron adelante en una situación difícil y que le demostraron las fortalezas con las que cuenta para hacerle frente a los infortunios que la vida le presente.

OBJETIVO:
Al final del curso el alumno será capaz de:

  1. Conocer lo que es la resiliencia abordada desde distintos autores
  2. Poner en práctica las herramientas de expresión personal para el autoconocimiento y desarrollo de los pilares de la resiliencia desde la arteterapia.
  3. Poner en práctica las herramientas de expresión personal en la intervenciones indivuales de arteterapia.
  4. Facilitar procesos de arteterapia que permitan el desarrollo de la resiliencia en grupos.

DIRIGIDO A:
Curso dirigido a artistas visuales, artistas plásticos, tesistas de licenciatura y maestría en artes, psicólogos, pedagogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.


Fechas:
Del 15 de agosto al 9 de octubre del 2018
Duración:  80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta el 13 de Agosto del 2018
Imparte:  Angeles López
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Valor: $5,997.00 MXN (315 Dólares – 269 Euros aproximadamente)
Informes:
 aulavirtual@tallermultinacional.net

 


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-02-2

botones-26-octubre-01-2


BECAS-DESCUENTOS DISPONIBLES