ELIZABETH SUSANA VEGA

ELIZABETH SUSANA VEGA

Profesora y Licenciada en lengua y literatura. Obtuvo su titulación de Magister en Educación a Distancia, título otorgado por la Universidad de Morón (Buenos Aires – Argentina). Está complementando esta formación preparando la presentación de su Tesis en la Licenciatura en Tecnología Educativa dictada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN Regional Avellaneda), además de continuar su perfeccionamiento en el campo de la literatura, la fotografía, la tecnología y la educación, cuyos conocimientos le permiten introducirse en el ámbito del arte contemporáneo.

Es capacitadora en programas nacionales como provinciales de Argentina. Desde el año 2005 forma parte del Equipo Técnico Regional (ETR) de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en el área de Prácticas del lenguaje, y a partir del 2014 se integra como ETR en el área de TIC. Esto le ha permitido participar en diferentes jornadas de capacitación, entre las que fue  expositora en el Primer Congreso de Formación Continua. Desde el 2015 se desempeña como Tutora virtual de la Especialización Docente del Programa «Nuestra Escuela» y avalada por el Ministerio de Educación de la Nación y fue convocada para participar como coordinadora de encuentros presenciales en las provincias de Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.

 Centro de Información e Investigación Educativa (CIIE Laferrere) ETR Prácticas del Lenguaje (Educación Primaria)
http://capacitacioncielaferrere.blogspot.com.ar/

Dirección General de Cultura y Educación. Secretaría de Asuntos Docentes. La Matanza
ETR TIC (Educación Secundaria)
http://www.sadmatanza.com/CIESJ.htm

Tutora de:
FUGACIDAD Y MUERTE: IMAGEN SONIDO Y PALABRA, seminario online

https://sites.google.com/view/las-palabras-van-tomando-forma



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ELIZABETH SUSANA VEGA

[display-posts tag=»elizabeth-susana-vega» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
ELIZABETH SUSANA VEGA



FUGACIDAD Y MUERTE: IMAGEN, SONIDO Y PALABRA, seminario online por ELIZABETH VEGA

botones-26-octubre-01-2

El hilo conductor de todo el curso es la interpretación y la producción creativa. El objetivo principal del mismo es que los cursantes puedan abordar las diferentes perspectivas de dos tópicos literarios recurrentes a lo largo de la historia de la literatura: la fugacidad del tiempo y su vinculación inmediata con la muerte.  La literatura es un excelente medio para identificar, analizar e interpretar la subjetividad de las diversas obras artísticas.

El curso se compone de una serie de actividades comunicativas que se realizarán a partir del análisis teórico de la bibliografía propuesta. Los ocho módulos del curso tienen unidad en sí mismos formando un todo. Cada módulo se compone de una serie de actividades que culminarán en la realización de un trabajo final: la preparación, desarrollo y presentación de un ensayo literario que se enfoque en los dos tópicos tratados en este curso. Todo el curso gira en torno a los siguientes interrogantes:

¿Cómo se representa esa fugacidad temporal en el arte?

¿Cómo el hombre transforma su angustia en arte?

botones-26-octubre-02-2

Tendrás 80 horas de acción educativa en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a.


Fechas: 8 de Marzo – Mayo 9 de 2017 (vacaciones 12-18 de abril)
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 7 de Marzo del 2017
Imparte: Elizabeth Vega
Costo: $4,944.00 MXN (aprox. 253 Dólares o 240 Euros). Opción de 1, 2 y 3 pagos.
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: aulavirtual@tallermultinacional.org


BECAS Y DESCUENTOS DISPONIBLES:

  • 3 becas-descuento del 20%

ESCRÍBENOS y recibe informes sobre detalles del curso, becas, descuentos y opciones de pago: