COLLAGE SURREALISTA: LO FANTÁSTICO Y LO SINIESTRO EN EL SURREALISMO DE ENTREGUERRAS, seminario online por BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD

El siguiente curso propone un análisis de las características visuales del collage y fotomontaje surrealista. Para ello se analizará la obra de diversos artistas que buscaron en la experimentación de estas técnicas, una nueva forma de expresión de lo inconsciente con el fin de poder esclarecer los fundamentos conceptuales y formales del collage y fotomontaje en el Surrealismo.

Las obras a estudiar se enmarcan cronológicamente en el periodo de entreguerras a principios del siglo XX, concretamente en la década de los años treinta. En esta época el Surrealismo se caracteriza por la búsqueda de estrategias creativas propias basadas en el automatismo y en las teorías de la libre asociación de Freud, es en estos años donde se inicia el desarrollo del collage surrealista.

OBJETIVO:
Al final del curso el alumno será capaz de:
– Adquirir una perspectiva crítica en torno a las bases conceptuales que determinan las estrategias creativas del Surrealismo de entreguerras.
– Detectar y analizar las características visuales del collage y fotomontaje surrealistas.
– Comprender las relaciones estéticas entre lo feo, lo siniestro, lo fantástico y lo maravilloso surrealista.
– Crear un archivo digital compartido de referentes visuales.
– Diseñar un proyecto personal utilizando las estrategias creativas propias del collage Surrealista de principios del S. XX.

DIRIGIDO A:
Estudiantes, investigadores, artistas visuales y todas aquellas personas interesadas en profundizar en el collage surrealista como representación visual y en las estrategias creativas del primer surrealismo, desde una perspectiva práctico-teórica.

Fechas: 31 de Mayo del 2017 – Julio 25 del 2017
Duración: 80 horas de acción educativa.
Inscripción: Hasta 30 de Mayo del 2017
Imparte:Bárbara Fernández Abad
Valor: $4,944.00 MXN (aprox. 264 Dólares o 248 Euros).
Cupo máximo: 25 personas
Idioma: Español
Informes: 
llenando el formulario que encuentras arriba.


Tendrás 80 horas de acción educativa significativa y de calidad distribuidas en 8 semanas que incluyen materiales didácticos (videos, lecturas y otros), foros de reflexión, actividades de lecto-escritura, un video-encuentro grupal con el tutor/a y tus compañeros y retroalimentación de parte del tutor/a para que tengas una mejor experiencia y aprovechamiento.

botones-26-octubre-01-2


3 BECAS-DESCUENTO DEL 20%

6 BECAS-DESCUENTO DEL 15%

*Las becas-descuento son válidas en la opción de un solo pago. No es acumulable con otros descuentos o promociones. Hasta agotar existencias.
** Una vez se asignen las becas-descuento del 20% se asignan las del 15%


 

BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD

BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD

Profesora e investigadora independiente. Es Licenciada y Doctora en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche, España. Ha realizado cursos de doctorado sobre “Plástica, técnica y concepto” en la Universidad Complutense de Madrid y “Territorios Artísticos contemporáneos” en la Universidad Miguel Hernández. En los últimos años su interés se ha centrado en el desarrollo de dos líneas de investigación paralelas: en el ámbito de la estética, la teoría del psicoanálisis y  la teoría del arte ha desarrollado trabajos de investigación en torno a la representación visual de lo Maravilloso en el Surrealismo. En el terreno de la educación artística su investigación se ha centrado en comprender las relaciones que se dan entre la cultura visual como mediadora de significados, el currículum oficial y la creación de identidades.

Ha trabajado como colaboradora del grupo de investigación Visual-Arte Lab (Laboratorio de arte, cultura visual, tecnología y educación) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández formando parte como investigadora contratada en el proyecto de innovación docente GUAVES (Elaboración e implementación de guías activas de alfabetización audiovisual para estudiantes de educación secundaria).

En el último año ha colaborado como docente diseñando e impartiendo cursos en los talleres culturales de la Universidad de Alicante. Como artista ha recibido becas de creación de diferentes instituciones nacionales e internacionales y su obra ha sido expuesta en galerías y espacios de arte como el Centro Experimental de Arte y Pensamiento de Madrid, sala la Alhóndiga de Segovia, National Institution-Cultural Center “Brakja Miladinovi” en Struga, Macedonia, Galería “Beograd”, Belgrado y Mc Gallery de Nueva York.

En la actualidad colabora como docente en Taller Multinacional y en el proyecto Periféricas escuela de feminismos on-line.

Tutora de:
COLLAGE SURREALISTA: LO FANTÁSTICO Y LO SINIESTRO EN EL SURREALISMO DE ENTREGUERRAS, seminario online

www.barbarafernandezabad.com



ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD

[display-posts tag=»barbara-fernandez-abad» posts_per_page=»6″ image_size=»medium»]



VER TODAS LAS ENTRADAS RELACIONADAS CON
BÁRBARA FERNÁNDEZ ABAD