WEBINAR GRATUITO: ¿Por qué nos atraen los monstruos? Una charla sobre monstruos y estética a partir de una revisión histórica. / Videoconferencia en vivo.
Duración: 30 minutos incluyendo preguntas y respuestas. Lugar: Aula Virtual de Taller Multinacional Imparte: TZITZI JANIK ROJAS TORRES, maestra en filosofía especialista en el tema.
TZITZI JANIK ROJAS TORRES
Licenciada en Filosofía por parte de la UNAM, institución donde también cursó la maestría, ha realizado estudios en Filosofía y Literatura tanto en México como en el extranjero. Entre las estancias académicas que ha realizado destacan su función como profesora asistente en París, la Beca Internacional “Yunus Emre” para estudios de lengua y cultura, otorgada por gobierno turco, así como una estancia de investigación en la Sorbona Nueva-París III. Sus áreas de interés son la Ética, la Estética, las culturas no occidentales y los estudios poscoloniales. Ha publicado tanto artículos académicos como literarios en diversos medios.
WEBINAR GRATUITO: Videocharla en vivo alrededor de la representación de Japón en la película Tokio-Ga, de Wim Wenders.
Duración: 30 minutos incluyendo preguntas y respuestas. Lugar: Aula Virtual de Taller Multinacional Imparte: Maestro Christian Zúñiga
CHRISTIAN ZÚÑIGA
Licenciado en Comunicación por la UABC y Maestro en Geografía Humana por el Colegio de Michoacán. También es egresado del Diplomado en periodismo cultural CECUT/UABC. Actualmente es profesor de la Facultad de Artes de la UABC, de la Universidad Iberoamericana y tallerista del centro Casa de las Ideas. Es compilador, junto con Liliana Mérida, de la antología Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana, seleccionada para la Colección de Divulgación Cultural del Centro Cultural Tijuana del 2013. Su libro Zona Centro de Tijuana. Paisaje e imaginario urbano, está próximo a publicarse, por parte de la Universidad Autónoma de Baja California. Forma parte del libro de las antologías Estudios Culturales, Territorios Encontrados, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco; Tú yo coincidimos en la noche oscura, de Nuestra Aparente Rendición; Minibuks 2, editado por Pepe Rojo; La bombilla sobre el plato y sus alrededores, editorial Samsara; y en fotografía del libro Tijuana entre la Luz y la sombra, Insite 97. Es autor de la exposición fotográfica “Aquí. Registro del taller de estimulación tardía del colectivo Taltecan”. Ha presentado ponencias en eventos académicos regionales, en la ciudad de México y Uruguay.
WEBINAR GRATUITO: Videoconferencia en vivo en la que se hablará de los detonantes creativos que se encuentran en nuestra vida cotidiana utilizables y su traslado a proyectos artísticos.
Duración: 30 minutos incluyendo preguntas y respuestas. Lugar: Aula Virtual de Taller Multinacional Imparte: Nirvana Paz, fotógrafa mexicana de gran trayectoria internacional.
NIRVANA PAZ
México DF -1976
Estudió fotografía en la Universidad Veracruzana y diversos cursos con prestigiados fotógrafos, cineastas y críticos de arte. A la fecha ha realizado alrededor de 30 exposiciones, entre individuales y colectivas, en diversas ciudades de México y en Colombia, Estados Unidos, España, Argentina, Venezuela, Japón, Austria, Holanda, Francia y Portugal. Ha recibido varios reconocimientos y becas, entre ellos : Primer Lugar – IV Salón de la Fotografía organizado por el Centro de Arte Moderno de Guadalajara, Jalisco; Primer Lugar en “Cuerpo y Fruta” – Embajada de Francia en México y Alianza Francesa; Arte por todas partes del gobierno de DF emisión 2002 y 2005, ha sido seleccionada en convocatorias tales como: Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte, DF 2001, Salón de Arte Medellín, Colombia, 1997; La línea del Arte, DF 2001. Ha obtenido las Becas Jóvenes Creadores del FONCA, DF 2006-07 Jóvenes Creadores FONCA-IVEC 1998-99 Jóvenes Creadores del FONCA, DF. 2001-02, Beca de Intercambio de Residencias Artísticas México-Austria Fonca 2008 Beca de Intercambio de Residencias Artísticas México-Venezuela Fonca, 2003. Beca de creación. La Casa Encendida. Madrid, España. 2002 Su obra ha sido seleccionada para formar parte de colecciones internacionales de : El Portfolio Museum Komopa, Japón, Biblioteque Nationale de France, Centro Portugués de la Fotografía entre las más importantes. Ha impartido cursos y talleres de fotografía en diversas instituciones como: Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela. Centro de la Imagen. DF. México Columbia Collage. DF, México CENTRO. Escuela de cine y televisión. DF, México Fundación Pedro Meyer México DF Aavi. DF. México CEART. SLP. México Ha publicado su obra poética en diarios y revistas, así como en su libro Procesiones, editado por Tierra Adentro.